El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador nacional arribó al país para preparar la última doble fecha de Eliminatorias e hizo referencia a las suspensiones de cuatro jugadores: "Espero que se pueda revertir".
Lionel Scaloni vuelve a estar al mando de la Selección Argentina para lo que será la última doble fecha de Eliminatorias en donde el conjunto nacional y Brasil tienen asegurado su pasaje a Qatar 2022 y harán de juez y parte para las otras dos plazas directas y el repechaje. Sin embargo, hay una noticia que sigue dando vueltas y tiene que ver con el fallo de la FIFA.
Luego de varios meses de espera, el ente mundial resolvió que el partido entre Argentina y Brasil, suspendido por ANVISA en San Pablo, deberá jugarse en territorio neutral, en una situación que excede a todos. Además, la albiceleste cuenta con cuatro deportistas sancionados por esta situación.
En su llegada a Ezeiza para volver al ruedo, Scaloni hizo referencia a todos los temas, con este en el top de la lista. "Lo más raro es la sanción a ellos (sólo multa económica). Me parece totalmente injusto, espero que se pueda revertir la situación. La AFA ya apeló pidiendo el por qué del fallo y veremos la respuesta", expresó.
Emiliano "Dibu" Martínez, Cristian "Cuti" Romero, Emiliano Buendía y Giovani Lo Celso fueron los apuntados en su momentos para que fueran deportados de Brasil y ahora fueron suspendidos por la FIFA con dos partidos por el conflicto.
Sobre dos de los casos puntuales, Scaloni hizo referencia. "Llevo varios partidos sin poder contar con Romero, lo mismo con Lo Celso, los hemos visto muy poco, van a llegar al Mundial con un par de partidos nada más", resaltó sobre la chance de que se pierdan los próximos duelos, aunque hay alternativas.
A la espera del éxito de la apelación de la AFA ante la FIFA, el DT argentino convocó a los cuatro futbolistas para los duelos ante Venezuela, el 25 de marzo en Buenos Aires, y frente a Ecuador, el 29 en Guayaquil. De no ser así, su último partido oficial antes de Qatar sería el de Brasil, suspendido en septiembre de 2021: "Es un partido que no le conviene a nadie, pero en caso de tener que jugarlo, se jugará", aseguró Scaloni.
Con poco tiempo en el calendario, Argentina ya tiene programado un amistoso ante Italia -campeón de Europa-, el próximo 1 de junio en Londres y se espera que superclásico podría disputarse después de ese compromiso, fuera del territorio sudamericano. "Todavía no sabemos día, hora ni dónde. Todo es muy extraño".
"Queremos jugar con selecciones que no sean de Sudamérica, el tema es que todavía hay muchos países que se están jugando la clasificación. A fines de marzo tendremos un panorama más claro. Hay que usar las fechas para buenas pruebas", cerró al respecto de una situación clave.
Ángel Di María: "Hay que esperar, esperamos contar con él como con el resto de los chicos que están llegando con lo justo en un momento complicado de la temporada por las cargas de tantos partidos".
Las convocatorias sorpresa: Nicolás Paz (Real Madrid), Alejandro Garnacho (Manchester United), Tiago Geralnik (Villarreal), Luka Romero (Lazio), Matías Soulé (Juventus), Franco Carboni y Valentín Carboni (Inter) dieron que hablar y el DT las explicó.
#SelecciónMayor Prelista de futbolistas reservados por @lioscaloni para la próxima doble fecha de eliminatorias ante @SeleVinotinto ���� y @LaTri ����. pic.twitter.com/3Xbnt74Ne8
— Selección Argentina ���� (@Argentina) March 6, 2022
"Son chicos que venimos siguiendo en el trabajo de scouting que realizan (Bernardo) Romeo, (Pablo) Aimar y (Javier) Mascherano. Con todos hablamos tanto con ellos como con sus familiares. Mostraron interés de estar y conocer lo que es la Selección Argentina. Si necesitamos de alguno, serán ellos los que decidan si jugar o no para Argentina, de ninguna manera lo haremos nosotros".
Del Monumental a La Bombonera: "Entiendo que River tenía que hacer remodelaciones. Buscamos una cancha en Buenos Aires por la logística del viaje posterior a Ecuador y bienvenida sea la de Boca. Imagino que el canchero de La Bombonera hará lo posible para que el campo esté bien, seguro que será así porque son los mismos del predio de AFA y sé que trabajan muy bien".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -