En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los últimos 23 años, la camiseta de Boca vio pasar marcas de cerveza, bancos, líneas aéreas, compañías de celulares, automotrices y diversos sponsors. Sin embargo, hay algo que perduró ahí estampado siempre: la pipa de Nike.
En 1996, la marca de indumentaria deportiva y el Xeneize fusionaron un acuerdo que supieron explotar y del que han sacando grandes réditos ambos. Pero pareciera que luego de 23 años, la relación podría llegar a su fin. Es que de no llegar a un nuevo convenio, Boca saldría a buscar otras opciones. De todos modos, la pipa seguirá -por lo menos- hasta 2020.
Antes de que Nike desembarque en Boca y viva casi un cuarto de siglo diseñando la indumentaria justo en la época más gloriosa a nivel internacional del club, el Xeneize tuvo varios fabricantes.
El otro gigante de la indumentaria deportiva, Adidas, vistió al club azul y oro entre 1979 y 1993. Entre las camisetas más recordadas estuvo la azul y oro con las tres tiras que coincidió con el Metropolitano de 1981, el único título que Diego Maradona pudo ganar como jugador de Boca.
Luego, entre 1993 y 1996, Olan fue la marca que se encargó de realizar la pilcha xeneize, mientras que Topper un paso fugaz de apenas unos meses antes de que Nike tome la posta.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -