Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los rumores y las especulaciones quedaron a un lado luego de que Mariano Elizondo, presidente de la Superliga, se retiró de la reunión con otros funcionarios y dirigentes del fútbol argentino y tomó la palabra para confirmar cuál será la conformación del torneo, luego del Mundial de Rusia 2018.
"Habrá cuatro descensos y dos ascensos como está previsto, y el torneo de agosto a mayo. Hay varias posturas sobre cómo debe ser el formato: si es un torneo largo o uno corto lo definiremos más adelante. Aunque esto lo veo complejo por el tema de las cantidades de fechas", lanzó el titular del torneo en una entrevista con Radio Continental.
Entre otras opciones que se barajaron, se dejaron de lado los rumores que invadieron las redes sociales y las fuertes críticas a los dirigentes sobre un supuesto cambio para que se realicen siete descensos.
Si bien todo parece indicar que se mantendrá el formato, en caso de jugarse las 25 fechas de corridas entre los meses de agosto a mayo, habrán varias fechas disponibles, donde se baraja la oportunidad de un nuevo certamen corto. Para este, Elizondo deslizó la posibilidad de jugar la Copa de la Superliga.
#SuperligaArgentinaDeFútbol #DondeLasEstrellasNacen ⭐⭐⭐ Se llevó a cabo una nueva reunión de Comité Ejecutivo: los dirigentes ratificaron que habrá cuatro descensos y dos ascensos �� https://t.co/rPUYdCvaRx pic.twitter.com/qpqAItIcmC
— Superliga Argentina (@argsaf) 15 de febrero de 2018
"Si hacemos una Copa de la Superliga, la idea es crearla para quedarse. Por ejemplo, en Inglaterra hay tres Copas que se juegan. Nosotros podríamos hacer lo mismo", deslizó, haciendo hincapié en que este nuevo formato no tendrá ingerencia directa en la Copa Argentina.
Con este mismo plan de juego y de definiciones en la zona baja, determinó que el objetivo es que para el año 2020 haya 22 equipos en Primera División, sin tener la necesidad de abusar ni "hacer temblar a ningún club" con un número mayor de descensos.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -