El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los últimos partidos de Peruzzi, incluyendo el superclásico, lo han dejado muy atrás en la consideración de Guillermo Barros Schelotto para edificar este nuevo Boca. Con la variante de Jara, el mellizo está en búsqueda de otro lateral derecho y surgieron dos nombres.
Por un lado, el entrenador solicitó la llegada del paraguayo Víctor Ayala, ex Lanús, que se terminó desempeñando como volante ofensivo. Sin embargo, desde la dirigencia buscarán traer a un campeón de américa que dará que hablar.
El nombre apuntado por Daniel Angelici es Julio Buffarini. El ex jugador y capitán de San Lorenzo no cuenta con mucho rodaje en el San Pablo y necesita jugar para volver a alcanzar el nivel que demostró en el "Ciclón" y que lo llevó a la Selección Argentina.
Pese al deseo de los dirigentes, que tendría el visto bueno de Guillermo, consideran muy difícil la salida del club paulista en un préstamo y se calcula una cifra de 3 millones de dólares, aunque no ha trascendido la misma. Desde el entorno del cordobés no han surgido novedades aún.
Sin embargo, toda esta resolución queda atada a la salida de Peruzzi, al cuál Boca no le rescindirá el contrato y del que todavía no han llegado ofertas de ningún tipo para contar con sus servicios.
Nuevamente los intereses de los dirigentes y el cuerpo técnico se vuelven a cruzar con diferentes posturas, tal como ocurrió en las últimas negociaciones por Ricardo Centurión y Wanchope Ábila. ¿Ganará el deseo de Guillermo o de Angelici?
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -