El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mañana se llevó una audiencia de conciliación entre el oficialismo y la oposición sin un resultado favorable y se espera una nueva intervención del juez de cara a 2022.
Luego de la suspensión confirmada de las elecciones pautadas para el pasado domingo 19 de diciembre, la Justicia dictó una audiencia de conciliación entre oficialismo y oposición de Independiente, que tuvo lugar esta mañana y en la que no se terminó de llegar a un acuerdo de las partes.
De esta manera, sin un entendimiento de las partes, se decidió postergar los comicios en la institución de Avellaneda, con los plazos aún más lejos de lo esperado y se espera una definición del Tribunal de La Plata. En este sentido, el candidato Fabián Doman se expresó y criticó la decisión de la actual gestión en no acordar una fecha.
"Propusimos ante el juez que haya elecciones el 20 ó 27 de febrero con la participación de las tres listas para garantizar la mayor posibilidad de participación pero ellos nos dijeron que no", destacó el periodista, que destacó: "Hubiéramos preferido un acuerdo de partes para evitar la angustia de los hinchas de Independiente".
Doman lidera la lista de Unidad Independiente, que tiene en conjunto a varios dirigentes de Juntos por el Cambio como Néstor Grindetti -Intendente de Lanús-, Cristian Ritondo -diputado nacional. Por otro lado, también aparece la figura pública del periodista deportivo Juan Marconi, como uno de los vicepresidentes.
En declaraciones a TyC Sports, Doman continuó con sus críticas y la espera de una resolución. "Los hinchas me paran en la calle y me preguntan qué va a pasar. Por eso queríamos ponerle una fecha a las elecciones y no se pudo dar", destacó tras volver a apuntarle a Hugo Moyano.
"No quiero criticar a Yoyo Maldonado (secretario general) porque siento que las decisiones son de Hugo Moyano. No pude hablar con Hugo, a mí me parece que estos espacios de diálogo son los que deberían estar", destacó y volvió a dejar una sensación sobre la suspensión de las elecciones.
"No nos gustó que no haya habido elecciones el domingo pasado, no fue un día lindo. Yo me imaginé al día de hoy, firmando los papeles de traspaso de mandato. Comprendemos la preocupación del socio, fue triste lo que pasó", cerró Doman sobre el tema, antes de hacer foco sobre lo futbolístico.
En este sentido, se habla de la continuidad de Julio César Falcioni, algo que sigue en stand by y que se iba a resolver post elecciones. "Si yo fuera presidente y pasa esta situación, invito a todos los candidatos y armo una mesa de diálogo para consensuar un entrenador y un director deportivo", destacó el cantidato sobre el tema, que sueña con Eduardo Domínguez como reemplazante.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -