En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A casi una semana de la final de la Supercopa Argentina entre Boca y River, se conocieron detalles sobre el operativo de seguridad para el encuentro.
El subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de Mendoza, Néstor Majul, reveló que la policía mendocina dispondrá de "unos 1.000 efectivos, a los que se sumarán 350 de seguridad privada y 100 del programa 'Tribuna Segura'".
"En total serán 1.450 personas afectadas al operativo de seguridad. De esta manera, el Ministerio de Seguridad recibirá el apoyo de Gendarmería Nacional, Policía Federal, seguridad privada y 'Tribuna Segura'", manifestó Majul a la agencia Télam.
El funcionario también destacó que "ya estamos trabajando en conjunto en este aspecto", teniendo en cuenta que "se trata de un partido de gran importancia y que pondrá a la provincia en el centro de la expectativa nacional, desde el punto de vista deportivo".
Finalmente, Majul aseguró: "Serán reforzados los pasos de ingreso a Mendoza. Todos los simpatizantes que asistan al partido deberán concurrir con su documento de identidad".
Esto se debe a que se utilizarán distintos sistemas informáticos, para poder descubrir a las personas con causas pendientes con la justicia o los que tienen prohibido ingresar a los espectáculos deportivos.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -