El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Funcionarios sanitarios frenaron el primer tiempo recientemente iniciado en la ciudad de San Pablo, en el marco Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Qatar 2022.
Autoridades sanitarias de Brasil suspendieron el partido con Argentina a los seis minutos de juego en la ciudad de San Pablo, en el marco Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Qatar 2022.
Un fiscal de la agencia sanitaria brasileña Anvisa ingresó en el campo de juego denunciando que cuatro jugadores argentinos, Dibu Martínez, Cuti Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía (quien permaneció afuera del banco), violaron las normas migratorias federales en el marco de la pandemia de Covid-19, tras su regreso de Inglaterra.
"Me gustaría que la gente en Argentina entienda lo que ha sucedido. Nosotros somos lo damnificados. Todo estaba dispuesto para jugar", sostuvo el director técnico, Lionel Scaloni en diálogo con TyC Sports, en el marco de la incertidumbre generada por la cuestionada suspensión.
Transcurrían cuatro minutos de juego cuando un delegado de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ingresó a la cancha del Arena Corinthians de la ciudad brasileña frenando el partido, que finalmente fue suspendido por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela.
Martínez, Romero, Lo Celso y Buendía fueron acusados por el incumplimiento de la norma para el ingreso a suelo brasileño, prevista en la Ordenanza Interministerial No. 655, de 2021, que establece que los viajeros extranjeros que hayan pasado por Reino Unido, Sudáfrica, Irlanda del Norte e India en los últimos 14 días no pueden entrar a Brasil.
"Anvisa considera que la situación es un grave riesgo para la salud, por lo que aconsejó a las autoridades sanitarias locales que determinen la cuarentena inmediata de los jugadores, quienes no pueden participar en ninguna actividad y deben ser impedidos de permanecer en territorio brasileño, de conformidad con el art. 11, de la Ley Federal No. 6437/77", reportó la agencia sanitaria en un comunicado oficial.
Sin embargo, reportan que como estaban autorizados por FIFA y Conmebol, los futbolistas subieron al micro y se trasladaron al estadio. Lo que posteriormente se tradujo como confusión de parte de los presentes al frenar el partido.
Y luego, Conmebol lo confirmó a través de sus redes sociales: "El árbitro y el comisario del partido elevarán un informe a la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la cual determinará los pasos a seguir. Estos procedimientos se ciñen estrictamente a las reglamentaciones vigentes".
"Las Eliminatorias para la Copa del Mundo es una competición de la FIFA. Todas las decisiones que atañen a su organización y desarrollo son potestad exclusiva de esa institución", añadieron.
"En ningún momento se nos notificó que no podían jugar el partido. Queríamos jugar el encuentro, los futbolistas de Brasil también"—manifestó Scaloni— "Tendría que haber sido una fiesta para todos, para disfrutar de los mejores jugadores del mundo. Me gustaría que la gente de Argentina entienda que como DT tengo que defender a mis jugadores".
"Vengo para que nuestro país se entere lo que ha sucedido. A mí me pone muy triste. No busco ningún culpable. Si pasó o no pasó algo, no era el momento para hacer esa intervención", afirmó.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El regreso de la comisión investigadora ocurre en un contexto de tensión política y tras denuncias recientes vinculadas al manejo de la criptomoneda y presunta estafa a inversores.
Actualidad -