El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ranciglio es afiliado al Sindicato de Árbitros de la República Argentina (Sadra) y dirigió su último encuentro oficial en abril de 2019.
Sebastián Ranciglio, árbitro de fútbol que dirigió más de 40 partidos en la Primera Nacional, denunció que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dejó de designarlo por "no querer renunciar" a la filiación gremial.
En este sentido, el rosarino de 36 años lleva "más de tres años" sin ser llamado para arbitrar un partido oficial, no solo en la segunda categoría del fútbol local sino tampoco en el Federal A, donde comenzó su carrera.
"Oficialmente, no tengo ninguna versión. Pero se entiende que es por no haber renunciado al sindicato", manifestó Ranciglio, quien está afiliado al Sindicato de Árbitros de la República Argentina (Sadra).
Ante esta situación, dirigió su último encuentro oficial en abril de 2019, en ocasión de un cotejo entre Gimnasia y Esgrima de Mendoza-Santamarina de Tandil: "El rumor en radio pasillo de la Asociación (Argentina de Árbitros) es que el que no renunciaba a Sadra, no dirigía más", dijo en el programa radial "Deportivo Fútbol Show".
De este modo, hay otros colegiados que están en una situación similar, como Esteban Nasier, Carlos Boxler, Laureano Leiva o Martín Grasso. "Quedamos 20 árbitros en Sadra. Muchos muchachos tomaron la decisión de renunciar y ahí recién los volvieron a convocar", contó.
Algunos jueces, en forma individual, ejercieron "medidas cautelares para que AFA nos vuelva a designar", pero la pandemia del coronavirus hizo "más lentos todos los procesos judiciales", apuntó.
"Alguna vez intenté hablar con (Federico) Beligoy, pero no me atendió. Después le mandé mensaje y tampoco tuve respuesta", señaló, quien estuvo ternado para los premios Alumni 2018 como "mejor en la Primera B Nacional". "Cuando resolví seguir en Sadra sabía que hipotecaba mi carrera. Por más que la justicia le dé curso favorable a la medida cautelar y AFA me designe, prefiero seguir siendo libre para dirigir", añadió.
"Con (Horacio) Elizondo siempre mantuve una relación cordial y como (Saúl) Laverni estaba como colaborador y es también de Rosario había más comunicación, si se quiere. Es más, en abril-mayo de 2018, me dijeron que al siguiente semestre podía llegar a Primera por mis buenas calificaciones", agregó y concluyó: "Pero luego lo echaron a Elizondo, se fue Saúl (Laverni) y llegó (Federico) Beligoy".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -
La dosis estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años que hayan tenido o no la enfermedad, desde este lunes 15 de septiembre.
Actualidad -