La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Estadio Olímpico de Londres, escenario donde se está desarrollando el Mundial de Atletismo, fue testigo del debut de los primeros argentinos en la competencia. Jennifer Dahlgren y Leandro Paris, dos de los diez compatriotas que componen la delegación nacional más numerosa de la historia, salieron a escena y se retiraron con sensaciones diferentes.
La lanzadora de martillo, que participó de su séptimo mundial consecutivo, sufrió un golpe en una muñeca durante la entrada en calor que la condicionó durante la competencia, al punto de que se despidió sin marcas.
Distinto fue lo que pasó con Paris, quien en su primer mundial consiguió establecer su mejor marca personal. El oriundo de Mendoza completó los 800 metros en 1m47s09, un registro que los dejó en el séptimo lugar y sin posibilidades de avanzar a las semifinales.
Más allá de la acción de los argentinos, este sábado no será un día más para los amantes del deporte. Los ojos del mundo están puestos en Usain Bolt, quien correrá su última carrera de 100 metros. ¿Nostalgia? Para nada. A las 15 (semifinales) y a las 17.40 (final) habrá que sentarse a disfrutar de las últimas funciones de uno de los deportistas más grande de toda la historia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -