El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suspensión de Lionel Messi por cuatro partidos fue una consecuencia de una serie de disputas con los árbitros que se han vuelto frecuentes en el último tiempo. Tanto en Barcelona como en la Selección, la "Pulga" se ha enfrentado con los jueces por supuestas decisiones polémicas.
El respeto es algo que ha caracterizado a Messi a lo largo de su carrera. En infinidad de ocasiones, ha recibido cientos de golpes y patadas por parte de los adversarios y nunca hubo una reacción fuerte como respuesta. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años.
Con la Selección, hubo un episodio con el árbitro del partido que Argentina perdería ante Venezuela en las Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. El uruguayo Roberto Silvera recibió las protestas del crack por la cantidad de faltas que recibió durante el primer tiempo de dicho partido.
En Barcelona, los enfrentamientos con los referees se han vuelto una costumbre en los últimos meses. Por ejemplo, en noviembre tuvo un particular enojo por una falta donde incluso había perdido un botín.
En un encuentro frente a la Real Sociedad por la liga española, rozó la expulsión por enfrentar las decisiones arbitrales. Y por la Copa del Rey, ante Athletic Bilbao reclamó junto a todos sus compañeros.
Messi recibió la pena máxima por unos supuestos dichos en contra del árbitro asistente del partido ante Chile: cuatro fechas y una multa económica.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
Actualidad -
El jefe de Gabinete será el único representante del Poder Ejecutivo ante los legisladores en el marco de la investigación por la estafa con la criptomoneda.
Actualidad -