Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.

Kicillof presentó el Presupuesto 2026 con foco en la obra pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En una nueva operación histórica en un mercado de pases tremendo, Paris Saint-Germain se quedó con uno de los futbolistas más queridos de la temporada, al fichar al francés Kylian Mbappé del Mónaco, en un movimiento que despertó la polémica.
Después de haber conseguido a Neymar por 222 millones de euros, el conjunto parisino vuelve a causar un terremoto en el mercado futbolístico, en el que podría infringir las reglas del Fair Play financiero.
¿Cómo se realiza el pase? El club que maneja el magnate Nasser Al-Khelaïfi se quedará con la cesión de Mbappé y tendrá una opción de compra obligatoria de 180 millones más variables.
Según informó el diario español Marca, el salario del delantero de 18 años sería de 15 millones de euros anuales.
El Fair Play financiero, una medida que intenta que los clubes no tengan deudas no sostenibles, obliga a los clubes a gastar un máximo de 5 millones de euros más de lo que ingresan por un período de evaluación, aunque se permite hasta 30 millones si hay un pago directo del propietario del club.
En este caso, con la multimillonaria compra de Neymar, el PSG estará obligado a vender al menos un jugador para recuperar algo de dinero y no incurrir en una penalización.
De esta forma, el equipo de la capital francesa se queda con las dos joyas más codiciadas del mercado, con la intención de ganar la UEFA Champions League de una vez por todas. ¿Podrá?

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -

Martínez De Giorgi consideró que los acusados están a derecho y con medidas cautelares vigentes, y que divulgar el contenido de la investigación podría obstaculizar su desarrollo.
Actualidad -