El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La discusión se dio en 1995, en la vuelta del Diego a Boca. El ex jugador de Colón lo acusó de "haber maneajdo el partido" y haberlo hecho expulsar.
Julio César Toresani, que fue hallado sin vida en su casa del predio de la Liga Santafesina de Fútbol, protagonizó uno de los cruces más recordados del fútbol argentino junto a Diego Maradona.
Todo sucedió el 7 de octubre de 1995 en La Bombonera. El Diez volvía a Boca después de 14 años en un partido en el que el Xeneize jugaba ante Colón, que retornaba a la Primera División. Durante el encuentro, Maradona y el "Huevo" se cruzaron. El encuentro comenzó a picarse en un reclamo que Toresani le hizo a Maradona, quien estaba en el suelo. Luego de dejar pasar algunas jugadas fuertes y en medio de una discusión, el árbitro Francisco Lamolina le mostró la segunda amarilla al jugador del Sabalero.
Tras el partido, Toresani declaró que "Maradona manejó el partido. Él me echó de la cancha, me gustaría encontrarlo para ver si me repite en la cara todo lo que me dijo".
Sin pelos en la lengua y fiel a su estilo, el Diego le respondió con una frase que quedó grabada para siempre: "A ése muchacho le digo que vivo en Segurola y Habana 4310, séptimo piso. A ver si me dura 30 segundos".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -