La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El torneo comienza este lunes. Sin embargo, el gran favorito del All England Club es su viejo enemigo Roger Federer
Aunque el gran favorito del All England Club es Roger Federer, el tenista español Rafael Nadal puede recuperar el número uno mundial en el torneo de Wimbledon que empieza este lunes.
Nadal fue finalista en el Abierto de Australia -perdió ante Federer- y se alzó con el segundo y último Grand Slam en juego, Roland Garros, su décima corona en un torneo sobre tierra en el que siempre es favorito.
Sin embargo, hace dos temporadas que no compite y sus últimas apariciones en Wimbledon se saldaron con eliminaciones tempranas.
"Este un torneo en el que puedes irte muy pronto. Pero al mismo tiempo, me siento capaz de ir adelante, creo que estoy con confianza. Estoy jugando bien desde el principio de la temporada", explicó a la prensa el mallorquín.
A los 31 años, Nadal aspira a su tercer Wimbledon en una temporada muy buena
El ganador de 15 torneos del Grand Slam (dos en Wimbledon, en 2008 y 2010) empezará en la primera ronda contra el australiano John Millman, número 137 del mundo.
En el torneo femenino, el título está más abierto que nunca debido a la ausencia de la estadounidense Serena Williams, actualmente embarazada.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -