El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Astor de Oro a Mejor Película de la Competencia Internacional se lo llevó el film dirigido por Isaki Lacuesta. Su protagonista, Israel Gomes Romero, también fue elegido como Mejor Actor.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata llegó a su fin y ayer se anunciaron sus ganadores en una gala en la Sala Auditorium. Si bien la obra de Lacuesta ganó el Astor de Oro, el premio principal, y Israel Gomes Romero, ganó como mejor actor, Judy Hill fue reconocida como Mejor Actriz por “What You Gonna Do When the World's on Fire?”, quien fue ovacionada y agradeció todo el apoyo del público.
Hill fue la única de los ganadores que tuvo la oportuidad de agradecer frente a un público que celebró su reconocimiento y reclamó porque diga algunas palabras. El resto de los premiados como los jurados no tuvieron la chance de dar unas palabras de agradecimiento o de argumentación sobre sus elecciones. Una decisión de los organizadores que generó malestar en la comunidad audiovisual argentina.
La mejor dirección se la llevó, Roberto Minervini, por “What You Gonna Do When the World's on Fire?”; el Mejor Guión fue para “Belmonte” de Federico Veiroj, todos estos premios dentro de la competencia internacional. A su vez, hubo un premio especial del jurado que fue compartido por “Chuva é cantoria na aldeia dos mortos” de João Salaviza y Renée Nader Messora, y “Vendrán lluvias suaves” de Iván Fund.
En la Competencia Argentina, “El árbol negro” de Máximo Ciambella y Damián Coluccio fue elegida como Mejor Película; en tanto que los cortos “Aquel verano sin hogar” de Santiago Reale y “Mientras las olas” de Delfina Gavalda y Carmen Rivoira compartieron el premio a Mejor Cortometraje. La mención especial del jurado fue para “Julia y el zorro” de Inés Barrionuevo.
El jurado de la Competencia Latinoamericana, reconoció a “Fausto” de Andrea Bussmann con el premio a la Mejor Película; mención especial del jurado al largometraje “Las cruces” de Teresa Arredondo Lugon y Carlos Vásquez Méndez. El premio a Mejor Cortometraje fue para “El cementerio se alumbra” de Luis Alejandro Yero.
En la Competencia Work In Progress, se premió mejor proyecto a “Los conductos” de Camilo Restrepo. Mientras que a la Competencia de Estados Alterados, la nueva categoría incorporada a los premios oficiales de esta edición, se eligió a “Chaos” de Sara Fattahi y “Casanovagen” de Louis Donschen en la categoría Mejor Película.
Además, en la Competencia Banda Sonora Original, la película ganadora fue “Los knacks: déjame en el pasado” de Mariano y Gabriel Nesci. Por su parte Crítica Joven premió a la mejor ópera prima internacional a la película “Terra franca” de Leonor Tales. Y la plataforma de cine argentino Cine.Ar eligió a “Mientras las olas” como Mejor Cortometraje.
El Premio del Público fue para “If beale street could talk” de Barry Jenkins, director de la última película ganadora del Oscar ”Moonlight”, que compitió en el anterior edición del Festival.
La noticia de la aparición del submarino del A.R.A. San Juan marcó esta ceremonia de cierre y donde el festival manifestó: “Hoy abrazamos con infinita tristeza a las familias de cada uno de nuestros héroes. Estamos conmovidos. Nos reunimos esta tarde para anunciar los premios de la competencia oficial del 33º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata que organiza el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, pero nuestro corazón está con ellos. El Festival es parte de esta ciudad y está atravesado por su dolor.”
En una edición que entregó múltiles premios a la trayectoria, el último galardonado con dicho reconocimento fue para Mark Berger, ingeniero de sonido y 4 veces ganador del premio Oscar, quien agradeció al INCAA y sobre todo a la gente que va al cine: “Gracias a todos los espectadores por escuchar”, remarcó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -