El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó la Corte Suprema de Justicia tras rechazar la apelación de la letrada.
Este martes la Corte Suprema de Justicia rechazó la apelación por parte Ana Rosenfeld, luego de que en el 2019 el Colegio de Abogados la denunciara por romper el secreto profesional tras abandonar la defensa de Juan Darthés.
De esta manera, la resolución confirma la suspensión de la matrícula de la letrada por un año, impidiéndola ejercer o firmar algún documento en la Ciudad de Buenos Aires. Y si bien la noticia no sorprendió a Rosenfeld, ya que lo esperaba, la mención de la Corte Suprema no le impide ejercer en el resto de los distritos del país.
La suspensión llegó por la denuncia que Francisco Oneto, un colega de Rosenfeld, realizó ante el Colegio de Abogados, al considerar que la letrada había incurrido en una falta al secreto profesional, al abandonar la defensa de Juan Darthés de manera pública, mientras ella lo representaba en su defensa contra la actriz Calu Rivero.
En diciembre del 2018 la abogada, que representaba al actor en su conflicto legal con la actriz, decidió dejar de trabajar con Darthes ante la inminente denuncia por violación de Fardin. Al dar a conocer sus motivos, dijo en una nota en vivo para Intratables que renunciaba por “un tema de principios éticos y morales”.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -