La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Debido a que considera a su hija como un "icono cultural", la cantante no permite que nadie use el nombre de Blue Ivy.
Beyoncé decidió demandar a una empresa de organización de bodas porque el nombre de la compañía que dirige Wendy Morales coincide con el de su primera hija, Blue Ivy.
Según los letrados de la cantante, Beyoncé alega que su hija es un "icono cultural" apoyado por los medios de comunicación y la opinión pública, por lo que la agencia debe ceder los derechos de la marca.
Además, afirma que se celebró una venta especial el día del cumpleaños de su hija; y que, además, después de su nacimiento, Morales concedió entrevistas a distintos medios, lo que le aportó cierta popularidad.
Por su parte, representantes de la empresa se defienden afirmando que la marca Blue Ivy fue creada cuatro años antes del nacimiento de la pequeña, por lo que no tienen ninguna responsabilidad sobre el caso.
Mientras que los abogados de Beyoncé aportan que la imagen de la niña de tan solo siete años tiene mayor impacto que la empresa, por lo que debería tener prioridad.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -