El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de permanecer varios días en coma farmacológico, el actor falleció este lunes. La palabra de la madre de su hijo.

A sus 83 años, falleció Santiago Bal. Actor y director teatral, trascendió desempeñándose en la comedia y por su participación en películas como "El veraneo de los Campanelli", "Estoy hecho un demonio", "He nacido en la Rivera", "Yo tengo fe", entre muchas más.
El artista se encontraba internado desde hace días en el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC) en coma farmacológico y en grave estado de salud. De modo que este lunes 9 de diciembre se confirmó la noticia de su deceso.
Mientras Carmen Barbieri se encontraba por subirse al auto que la llevaría directo al estudio de Intrusos, su hijo Federico, le comunicó: "Mamá murió papá". La artista estuvo en pareja durante 25 años con Bal, y es madre de su tercer hijo.
Pese a que por razones lógicas no se presentó en el programa, sí mantuvo una conversación telefónica. "Tanto luchamos", lamentó en conversación con Jorge Rial, donde manifestó que no podía asumir lo sucedido.
"¿Y de qué murió?', le pregunté a Fede. 'Y de qué va a morir, si hace dos semanas que se está muriendo', me contestó", contó Barbieri. "Yo no lo puedo aceptar. Anoche recé un rosario porque justo fue el Día de la Virgen. Y ahora la noticia es que se murió. Este hombre fue el que medio las alegrías más grandes y los disgustos más grandes, pero es el papá de mi hijo. Ahora sí me dejó para siempre", añadió entre lágrimas.
Este domingo, la artista lo visitó en el hospital y permaneció a su lado. "Yo estuve ayer (por el domingo) con él hasta las 7 de la tarde. Terminé el programa de Mirtha Legrand y me fui a verlo. Tenía los ojos casi abiertos y pedí ponerle unas gotitas porque se le estaban secando", contó.
Ese día habló con él. "Le dije que 'siempre estoy', 'que estaba cuidado y que podía estar en paz'", expresó.
Horas antes del fallecimiento del capocómico, Barbieri brindó declaraciones a varios medios, entre ellos en la Mesa de Mirtha Legrand donde mencionó: "Sí, entro a terapia, le digo muy pocas cosas, está tan rodeado de máquinas que no se puede llegar a él, tienen tantas cosas puestas. Por suerte, no está consciente. Los chicos (por los hijos) se reunieron y decidieron no tocar más a su papá. Es decir, no desconectarlo, le siguen dando antibióticos, pero nada invasivo".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -