El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz conversó sobre la crianza de sus hijas y su protagónico en la ficción de Pol-ka "Argentina: tierra de amor y venganza".

La China Suárez transita un pleno momento profesional como protagonista de una de las tiras diarias de mayor alcance y rating, y personal, como mamá de sus dos pequeñas, Rufina -fruto de su relación con Nicolás Cabré- y Magnolia, y en pareja con el actor chileno, Benjamín Vicuña.
La actriz protagoniza la ficción de Pol-ka, "Argentina: tierra de amor y venganza", junto a un elenco de reconocidos artistas como Delfina Chaves, Albert Baró, Vicuña, Fernán Mirás y Gonzalo Heredia.
Presente en el programa "Hora 25", conversó con Jorge Lanata sobre su presente profesional y la crianza de sus hijas. "Magnolia me demanda mucho más que Rufi cuando era bebé. Es un terremoto. Un segundo que me doy vuelta y ya está metiendo un clip en el enchufe", manifestó sobre la pequeña que ya tiene un año y medio de edad.
En este sentido, la China reconoció que realiza muchas de las acciones que previamente cuestionaba. "Estoy haciendo muchísimas cosas que creí que no iba a hacer y que criticaba. Es todo lo que decía: 'qué horror que hagan eso'", mencionó refiriéndose a que la pequeña aún duerme con sus padres y que la sigue amamantando.
"Viene corriendo para que se la dé", comentó y despertó la reacción instantánea de Lanata, que bromeó al respecto. La China añadió con humor: "Va a tener 18, se va a fumar un pucho y va a tomar teta todavía. Es muy fuerte la imagen".
Sobre esta cuestión la actriz consideró que debería consultar con un especialista. "No puedo, es adicta. Intenté un par de noches, pero llora sin parar y con una angustia. No para, hasta que le veo los ojos hinchados y digo: '¿Qué me cuesta?' No sé cómo voy a hacer. Tengo que hablar con algún especialista", sostuvo.
Por otro lado, la China contó que la televisión en su casa siempre se encuentra presente pero que no es ella quien suele tener en sus manos el control remoto.
"Veo tele. Mis hijas están como dueñas del control remoto. Siempre está la tele prendida con los dibujitos", afirmó.
Inmediatamente, mencionó por qué motivo no quiere que sus hijas vean la ficción en la que actúa con su pareja. "El programa se los hice ver una vez, justo en el capítulo que yo saltaba de un puente. La veo a Rufina que me mira y me dice: '¿Por qué saltaste, mamá?'. Le dije que era una doble y se quedó con una angustia", contó.
Esa fue la última vez que la niña vio la telenovela. Por este motivo y por el calibre del contenido que se muestra -razón por la que se transmite una vez finalizado el horario de protección al menor-, la actriz toma los recaudos correspondientes.
"Cuando la llevo a grabar, si hay alguna escena pido que se la lleven, es como muy fuerte, la voy piloteando pero no lo pueden ver", cerró la China.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -