El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El popular chef estadounidense Anthony Bourdain, se ahorcó este viernes a los 61 años, en Francia, donde estaba filmando un nuevo capítulo de show -conducía un programa sobre viajes y comida llamado "Parts Unknown"- la noticia fue informada por la cadena televisiva CNN para la que trabajaba.
"Es con extraordinaria tristeza que podemos confirmar la muerte de nuestro amigo y colega Anthony Bourdain", indicó la CNN en un comunicado, en el que confirmó que la causa de la muerte fue un suicidio.
Bourdain estaba trabajando en un próximo programa sobre Estrasburgo y su amigo Eric Ripert, chef francés, lo encontró sin conocimiento en su habitación de hotel.
Después de una intensa trayectoria como cocinero en diversos restaurantes en Nueva York, entre ellos Brasserie Les Halles en Manhattan, Bourdain escribió sus memorias "Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly" (Confidencias de cocina: aventuras en el vientre culinario) y comenzó su exitosa carrera televisiva.
En 2005, su programa "No Reservations" comenzó a emitirse en el canal de viajes Travel Channel, con el rápidamente se hizo muy popular, en viajes por todo el mundo descubriendo nuevos platos y bebidas y con el que ganó dos premios Emmy.
En 2012 amplío su audiencia al pasar a la CNN con su nuevo programa de televisión "Parts Unknown", en el que llegó a entrevistar al presidente estadounidense, Barack Obama, durante su visita a Vietnam.
El chef recibió en 2013 el premio Peabody por "expandir nuestro paladar y horizontes en igual medida".
Visitó Buenos Aires en 2012 y la última vez fue en 2016 para uno de sus episodios del programa en el que mostró su gusto por la gastronomía local, desde la que puede experimentarse en lujosos restaurantes o en un choripán al paso.
Pasó por el restaurant Don Carlitos, con su colega Francis Mallmann, saboreó un choripán y, en una capital calurosa en enero se sentó en una reposera en la Costanera para ver aterrizar los aviones en Aeroparque, mientras tomaba un aperitivo.
"Después de una semana o dos por aquí confirmé que hasta los carnívoros como yo se arrodillarán rezando por algún vegetal", ironizó. También destacó: "el delicioso, delicioso choripán es una comida callejera icónica por aquí, por razones que resultan inmediatamente obvias una vez que mordés uno".
El episodio, emitido por CNN, llevó de nombre "El último tango en Buenos Aires" y mostró una capital melancólica y diversa, reflejando hasta la gran cantidad de psicoanalistas de la ciudad.
"Buenos Aires en verano puede parecer no el mejor momento para hacer un programa ahí. Los porteños se van de la ciudad si pueden, a la Patagonia, a casas en las afueras o incluso invaden los playas de sus vecinos uruguayos. Entonces, la ciudad se siente vacía, lo cual, de hecho, es perfecto para nosotros", señaló el mediático chef.
Además, opinó: "Hay, en mi opinión, un cuota de tristeza en Buenos Aires, un increíble background de melancolía. Se ve en la arquitectura, se escucha en el tango, se siente en el aire. Hay un aspecto agridulce que encuentro singular y encantador en las calles vacías y la paz que existe en los meses de verano".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -