El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que sus hijos viajaran a Japón y a Corea del Sur, la conductora y su familia se hallan resguardados en su casa para evitar la expansión de un virus si así lo hubiera.

En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el coronavirus ya es una pandemia. "Hay más de 118 mil casos en 114 países y 4291 personas perdieron la vida", comunicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El virus de origen en China, puede causar infecciones respiratorias, desde el resfriado tradicional hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
En la Argentina se confirmaron 19 casos en Argentina y un muerto, por lo que el Ministerio de Salud dispuso que aquellos que hayan viajado al exterior deberán permanecer en cuarentena durante catorce días para evitar la expansión del virus.
Y así se encuentra la periodista Paula García, conductora de Meta Data en TN. Sus hijos viajaron a Japón y a Corea del Sur, y como parte del protocolo establecido por el gobierno optaron por permanecer en su casa.
A través de una videollamada con el canal, la conductora contó cómo vive la cuarentena junto a su familia e informó que trabajará bajo la modalidad del home office hasta finalizar la cuarentena, en cuyo caso termina este viernes. Mientras que por su parte, sus hijos recibirán las clases mediante Power Points.
"A raíz de la nueva disposición del Ministerio aquellos que en los últimos quince días estuvimos en contacto con directo, tomamos la decisión de quedarnos en casa", comenzó diciendo García.
"Nosotros no tenemos ningún síntoma. Esto es preventivo", aclaró la periodista confirmando que ninguno tiene coronavirus. En su casa no comparten el mate ni las tazas de agua, lavan con lavandina y aplican las recomendaciones en el lavado de manos.
"Hay que tomarlo en su justa medida ni exagerar, ni minimizarlo. Si hay recomendaciones a seguir, hay que seguirlas. No hay que alarmarse", expresó García.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -