El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras confirmarse casos de COVID-19 en uno de los canales líderes, ENACOM publicó una reciente resolución que actualiza el protocolo a seguir.
Conforme a continuar trabajando en medidas de prevención contra el coronavirus, se solicitó limitar al máximo la presencia de invitados en programas televisivos. Así lo manifestó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en las últimas horas mediante un comunicado.
"En el marco de las medidas de emergencia dispuestas a través del D.N.U. 311/20 y subsiguientes que establecieron el aislamiento social preventivo y obligatorio, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, el ENACOM considera oportuno actualizar algunas puntualizaciones respecto de la observancia de las mismas en el sector audiovisual", comienza detallando.
Con el "objetivo de restringir al máximo la circulación de personas a fin de reducir los riesgos de quienes cumplen tareas esenciales para el buen funcionamiento de los medios y su programación" el ente puntualiza una serie de recomendaciones a seguir, entre ellas que se mantenga la menor cantidad de personal posible.
Esto apunta a que, a menor proximidad y circulación de individuos, disminuya la exposición al contagio, y por ende al virus. " Los recursos tecnológicos actuales hacen posible que muchas de estas notas y entrevistas se realicen por Internet, evitando el desplazamiento y la concurrencia a las empresas de comunicación. Muchos medios lo están implementando con buen resultado, sin embargo, en algunos programas, sus conductores no contemplan un distanciamiento mínimo ni observan las consideraciones respecto a la cantidad de personas en el piso, lo que puede poner en riesgo su salud y la de los invitados", señaló el ente nacional.
La resolución del ENACOM llega después de que se identificaran cuatro casos confirmados en Telefé, que podrían ascender a diez. Tras el positivo que dio el hisopado del productor de El precio justo, se registraron dos nuevos infectados en el programa, uno correspondiente al área de limpieza y el otro al administrativa.
Además de Lizy Tagliani, debieron mantener en aislamiento a José María Muscari, Franco Torchia y Lizardo Ponce, algunas de las figuras que estuvieron presentes en el programa.
En este sentido, el actual contexto de la pandemia modificó el funcionamiento y la modalidad de diversos ciclos. Entre ellos "Showmatch", que próximamente volverá a la pantalla de El Trece conducido por Marcelo Tinelli, apelando al humor y descartando el Bailando.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -