Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El puertorriqueño Daddy Yankee regresa a la Argentina con su nueva gira presentando sus más recientes éxitos "Hula Hoop", "Shaky Shaky" y la canción número uno del momento en ritmo latino, interpretada junto con Luis Fonsi, "Despacito".
El artista se presentará en dos únicos shows en el mes de abril. El Primero será en la Plaza de la Música (Córdoba) el 5 de abril y luego visitará Buenos Aires para tocar en el estadio Geba el 8 del mismo mes.
Además de los más recientes temas, Daddy Yankee también dejará espacio para los éxitos que lo convirtieron en el artista más representativo del género y número uno en escuchas según la plataforma Spotify. Entre ellos "Gasolina", "Limbo" y "La Despedida".
Seguimos �� gracias a todos ustedes. #despacito @LuisFonsi ❌ @daddy_yankee ���������������� pic.twitter.com/rqCUDRmC1U
— Daddy Yankee (@daddy_yankee) 8 de marzo de 2017
Las entradas estarán a la venta desde el sábado 18 de marzo, aunque los clientes de Banco Santander Rio tendrán la posibilidad de adquirir los tickets desde el 11 de marzo. El valor de las entradas rondará entre 1000 pesos y 1500 pesos.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -