Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reconocida actriz y comediante vuelve a los escenarios de la mano de un nuevo espectáculo con divertidos monólogos humorísticos, canciones y videoclips que reflexionan acerca de la vida cotidiana y las emociones incómodas que vivimos día a día.
El Teatro Maipo reabre sus puertas para recibir a la actriz, comediante, conductora, locutora y precursora del stand up argentino, Dalia Gutmann, que vuelve a los escenarios el próximo jueves 4 de febrero con su show "Tengo cosas para hacer: el musical de una mina común".
Con producción artística de Lino Patalano, colaboración autoral de Ale Bavera y la dirección de Mariela Asensio, Gutmann divertirá a su público con un espectáculo que ironiza la particular época en la que vivimos y la vorágine en la que estamos insertos gracias a la pandemia del coronavirus.
Tras nueve años de hacer su exitoso show "Cosa de Minas", Dalia se renueva con esta propuesta donde a través de nuevos monólogos humorísticos, divertidas canciones y videoclips, reflexiona acerca de temas simples y cotidianos y también sobre esas emociones incómodas con las que convivimos todos los días.
“Tengo cosas para hacer” es el show que el Teatro Maipo eligió para reabrir sus puertas totalmente renovado luego del aislamiento social obligatorio al que nos sometió la pandemia y lo hace con todos los protocolos y cuidados necesarios para preservar la salud del público y los artistas.
El estreno esta previsto para el Jueves 4 de Febrero y las funciones se llevarán a cabo todos los días jueves y viernes a las 20.30 hs y los sábados a las 21hs. Las entradas se encuentran a la venta por boletería del teatro o ingresando a www.plateanet.com
Con más de 15 años de trayectoria en este género humorístico, Dalia Gutmann recorrió los escenarios de toda la Argentina y de países como Chile, Ecuador, Perú, Uruguay, Colombia y España. Sus monólogos llegaron también a distintos ciclos emitidos por varias señales de televisión.
Tuvo participaciones en radio y cine, y en 2011 publicó su primer libro “Entregada al ridículo”; en 2015 “Cosa de Minas”, escrito junto a Alejandra Bavera, y en 2019 su tercer libro "Tengo Algo para Decir". Ese nombre también se lo puso a su podcast, que puede escucharse en Spotify y iTunes.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -