Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conductor hizo un punto al escuchar la extraña risa de una de las participantes y capitalizó el momento como nadie.
"100 Argentinos dicen" es uno de los programas de entretenimientos más divertidos de la televisión local, pero su éxito en pantalla lo consigue gracias al desempeño, e histrionismo de Darío Barassi, que se presenta como la revelación en este rubro.
Su ida y vuelta con los participantes de las familias que van al programa a competir, es a diario desopilante y en el día de hoy, no fue la excepción.
Todo comenzó cuando la familia Kempner se presentó para competir y la participante femenina del grupo comenzó a reírse de una manera muy peculiar. Ante este sonido, Barassi preguntó si eso era normal, causando la risa de todos en el piso.
Mi look @MauYRicky y esa risa.
— dario barassi (@dariobarassi) September 1, 2021
Los amo a todos https://t.co/B77fn16WTc
Luego de que su cuñado aclarara que siempre se rie así y es motivo de vergüenza y cargadas, Darío intentó imitar el extraño sonido protagonizando así el mejor momento de la tarde televisiva.
¡Mira!
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -