La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz, comediante, cantante y performer grabó el video en junio en la provincia de Córdoba.
Divina Gloria recita en la banda sonora de “Escritor fracasado”, el cuento de Roberto Arlt del que hizo una adaptación libre y que estrena en streaming en su propio canal de YouTube. La narración es uno de los relatos que se incluye en su primer libro de cuentos, “El jorobadito”, publicado en 1933.
El videocuento ya puede verse en el canal de YouTube que acaba de inaugurar la realizadora de “Sangre no es agua”, y además la actriz ya está lanzando la productora de contenidos audiovisual, gráfica y performance “Todá” junto al fotógrafo y realizador Seedy González Paz y al diseñador visual Pablo Vega.
El video se grabó durante el pasado junio en la provincia de Córdoba, en el Estudio Casa Voladora, un emprendimiento cultural donde también se realizan recitales, exposición de fotos y talleres, coordinado por el músico y cellista Gustavo Lorenzatti, ubicado estratégicamente en la Villa Cerro Azul, cerca de Agua de Oro, Sierras Chicas.
Según la artista, “este cuento de Arlt, en versión adaptada, fue un proceso interior de trabajo de dos años. La intensidad, lo descarnado y la picardía de los diferentes estados por los que transita el personaje -cuyo nombre jamás es pronunciado- fue lo que me motivó a sumergirme en él. Como madre, artista y argentina, sentí la humilde necesidad de ser un canal para que las palabras encuentren un reflejo visual y sonoro y así presentarlo a las nuevas generaciones”, dijo en un comunicado.
“En el proceso creativo se avizoraba un campo de emociones visuales que luego fueron plasmadas por los artistas Pablo Vega en edición y diseño de imagen y Seedy González Paz en fotografía y video; tanto la música como los sonidos incidentales fueron creados por Rony Keselman y la edición de sonido estuvo a cargo de Florencia Palladino”, siguió.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -