El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dolor en el mundo de la música. El legendario músico sudafricano Hugh Masekela falleció hoy a los 78 años. Trompetista, fliscornista, cornetista, cantante y compositor, es considerado el padre del jazz en su país.
Luchaba contra el cáncer de próstata desde 2008 y el empeoramiento de su estado le obligó, en octubre de 2017, a cancelar un concierto en el festival que llevaba su nombre, celebrado en el antiguo gran gueto negro de Johannesburgo, Soweto, para centrarse en su tratamiento, detalló la agencia EFE.
Hugh Masekela gozaba de una gran reputación internacional y fue uno de los artistas más destacados en la inauguración del Mundial de fútbol de 2010, celebrado en Sudáfrica.
El músico, nacido en 1939, estuvo casado entre 1964 y 1966 con la legendaria Miriam Makeba (1932-2008), cantante, actriz y activista, una de las más importantes representantes de la lucha contra el régimen del apartheid fuera de las fronteras de Sudáfrica, cruzada a la que también se sumó.
Masekela también estuvo involucrado en esa lucha desde muy joven: su primera trompeta se la compró el activista antisegregación Trevor Huddleston, lo que le ayudó a integrarse en la primera orquesta juvenil de Sudáfrica, la Huddleston Jazz Band.
Con 27 títulos en su haber, Masekela participó en los Días Internacionales del Jazz -organizados por la Unesco desde 2011- y en festivales de todo el mundo como el de Monterrey (California) de 1967, donde tocó junto a figuras como Jimi Hendrix o Janis Joplin, el de San Sebastián o el Hay Festival de Zacatecas.
Las restricciones contra el jazz en Sudáfrica después de que el Gobierno lo considerase una expresión de resistencia se saldaron con su exilio, primero en Londres y luego en Nueva York.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -