“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor opinó sobre lo ocurrido con las vacunas y le sacó importancia al escándalo que terminó con la renuncia del ministro de Salud.
Tras el escándalo por el "vacunatorio VIP", en el cual funcionarios y allegados se aplicaron la vacuna para prevenir el coronavirus, Gerardo Romano opinó al respecto y comparó la situación con un naufragio donde la prioridad la tienen "los más jóvenes".
Desde Uruguay, el actor tuvo una entrevista con Marcelo Bonelli para Radio Mitre en donde minimizó el desvío de vacunas y aclaró que "robar" no es la palabra adecuada porque eso significa "hurto con violencia".
"¿Quién robó vacunas? Yo lo que si veo es que estamos transitando un camino que la humanidad no había transitado. Eso se potencia y genera una situación muy difícil", agregó Romano. El actor dejó en claro que jamás le llegó el ofrecimiento para darse la Sputnik V.
Al aire en Radio Mitre, comparó: "Cuando en un barco vamos a los botes, y dicen 'primero las mujeres y los niños' se está privilegiando a los más jóvenes porque los viejos ya han vivido. Esto es un lugar en el bote también, no hay criterio".
Si bien aclaró que el que tomó una vacuna que no le correspondía cometió una grave falta ética, concluyó: "Toda la performance del Gobierno no puede quedar reducida a una situación inédita, errónea, pésima que yo no hubiera hecho jamás. Me hubiera muerto de vergüenza".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -