La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz contestó a los dichos de Fernando Burlando, señaló la importancia de que se atiendan los casos de violencia sexual y, por otro lado, habló sobre su renuncia al Bailando.
En los últimos días Interpol emitió una alerta roja por el pedido la captura de Juan Darthés, actor acusado por violación agravada por la actriz Thelma Fardín, sobre el delito ocurrido en 2009, durante una gira de la telenovela juvenil en la que ambos trabajaban, Patito Feo.
Otra de las actrices que protagonizó la tira diaria fue Griselda Siciliani, quien acompañó a Thelma en su denuncia pública, y estuvo a su lado sobre un escenario colmado de colegas y periodistas.
Actualmente la denuncia de Fardín avanza en la Justicia, que no dio lugar a las solicitudes de la defensa de Darthés tale como: investigar la vida de la víctima y revocar el pedido de captura. Además, las pericias forenses determinaron que la actriz fue víctima de violencia sexual.
Ante este contexto, Fernando Burlando, uno de los abogados de Darthés -quien se encuentra en Brasil refugiado, ya que no colabora con Interpol-, arremetió contra el elenco y los trabajadores de Patito Feo, quienes según él deberían declarar con "la verdad".
En este sentido, Griselda Siciliani conversó con Los Ángeles de la Mañana. "Entiendo que el caso es una excepción ya que es muy difícil lograr una condena. Me interesa que la Justicia avance que den bola a alguien que hace una denuncia por abuso sexual. Ese es el paso enorme: empezar a escuchar las denuncias y los llamados de atención por violencia sexual", mencionó.
Sobre los dichos de Burlando, la actriz respondió: "Yo creo que han declarado varios, incluso del equipo de producción y del elenco, nadie a favor de Darthés".
Por otro lado, le consultaron a la actriz sobre salida de Showmatch que recolectó todo tipo de especulaciones. "Muchas cosas me molestaron pero para mí el saldo es totalmente positivo. Estar ahí mirando una pelea o cosas con las que no coincido me hacían sentir cómplices de algunas cosas. Lo que siempre quise que se entendiera es que no es un juicio de valor, sino una incomodidad mía. Así como muchos dicen: 'Me molesta el Jurado'. A mí me molesta eso y me corro", sostuvo.
Recordemos que en una oportunidad anterior, Siciliani había comentado que no se "sentía bien viendo a un hombre hablando de una mujer de manera despectiva", refiriéndose a los conflictos entre Cinthia Fernández y Martín Baclini.
En cuatro días, la actriz viajará a Madrid para ensayar y finalmente a Barcelona, donde grabará una película de Cesc Gay con Javier Cámara, Belén Cuesta. "Estoy feliz, un lujo. Es un protagónico hermoso. Es una película de mucha actuación. Somos sólo cuatro actores y estoy trabajando mucho para ese personaje", contó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -