El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz visitó el living de Jey Mammon y narró la experiencia que vivió tras estar 33 días recluída en un hospital de la Isla Mauricio.
Justina Bustos estuvo de invitada en el programa de Jey Mammon y entre anécdota y anécdota contó el duro momento que le tocó vivir en el extranjero, cuando por trabajo viajó en dos ocasiones a África a filmar una película y quedó internada en el país tras dar positivo de coronavirus.
En su relato, Justina contó que la segunda vez que arribó al país salió desde París con un hisopado negativo de coronavirus y al bajar al suelo Africano e hisoparse nuevamente le dio positivo.
“Me sacan de donde estoy, de repente. Lo hace toda una gente toda vestida de blanco y me llevan al hospital público de Mauricio, que no está en las mejores condiciones”, recordó la actriz.
Al quedar internada, creyó que solo sería por 15 días y trató de tomárselo con calma, sin embargo los días se prolongaron ya que no conseguía dar negativo en los hisopados que le realizaban.
"A mí me seguía dando positivo, era testeada cada tres días", en ese momento hablé con todo el mundo, embajadores de la Italia, de Argentina llamé a Carla Peterson para que me ayudara. “Yo no tenía síntomas, ya tenía anticuerpos, estaba perfecta”., relató sobre aquel desolador momento.
Luego, además de la soledad, la distancia y la incertidumbre, Justina recordó el miedo que sintió por atravesar esa situación lejos de su familia: “Tenía muchísimo miedo, no nos trataban, directamente. El equipo médico cambiaba cada semana, no había una relación con ellos”, y agregó a la historia
“Estuve 33 días ahí, mi mente empezó... Bueno, tenía que controlarla. Lo que más tenía que controlar eran las emociones. Yo iba y les tocaba la puerta a los médicos, pero no venían”. En lo últimos días, explicó, debió recurrir a pastillas para dormir y pastillas para estar despierta.
Para cerrar contó que realizó un documental filmado por ella misma en el hospital: “En mis momentos de crisis, generalmente agarro mi creatividad y me entretengo con eso (…) Me filmé amenazando a los médicos. Esto no se hace, pero yo les decía: ‘Más les vale que todos estén mirando: me voy a tirar de la ventana’. Si no decía eso, no venían a atenderme”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -