Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda uruguaya presentó su nuevo material en Buenos Aires. Filo.news estuvo presente, por eso te mostramos todos los detalles del show

El calor, la multitud y la euforia: la noche del sábado 3 de noviembre tenía todos los condimentos para ser inolvidable; La Vela Puerca se encargó de que así sea.
Alrededor de las 21:30 se apagaron las luces y se encendió el fervor. Las banderas comenzaron a flamear: era la hora del show. La banda presentaba "Destilar" ante cientos de fanáticos.
"Otra cerveza por favor, que vengo celebrando"; con esa frase, perteneciente a la canción "Velamen", La Vela Puerca abrió su show, que tuvo una duración de más de dos horas.
La primera mitad del recital estuvo cargada de temas nuevos: "Atala", "La nube", "Casi todo", "Sin avisar", fueron algunos de ellos. Con el paso de los minutos, el lugar iba cobrando temperatura con el coro de los fanáticos a la par de las voces de Sebastián "Enano" Teysera y Sebastián "Cebolla" Cebreiro.
La noche también asomaba el material de discos anteriores: ya sea "Clarobscuro" ("A contraluz") -con el sonido de las palmas como estandarte-, "El señor" ("El impulso"), "Sin avisar" ("Erase"), o "Y así vivir" ("A piel y hueso").
Aún así, también hubo espacio para el sonido de las guitarras acústicas a la par de "La luna de Neuquén". "Esta canción tiene una carga emotiva en lo personal bastante grande, así que si se me va la voz sepan disculpar y acompañenme", explicó el "Enano".
¿Cuál es la historia detrás de esa canción? Se trata de una letra en homenaje a Agostina Mármora, una artista neuquina que conoció al cantante, y que se hicieron amigos. Sin embargo, la joven falleció a los 23 años a causa de una leucemia. “Te fuiste sin saber, sin poderte despedir...la luna del Neuquén hoy se duerme junto a ti”, comienza la letra, que conmovió a todos.
"Esto fue 'Destilar', ¿cómo estuvo? Ahora nos vamos de joda, banquen la joda", señaló el cantante; se venía, se sentía, se palpitaba la segunda mitad del show y la banda uruguaya se encargó de avisarles a sus fanáticos.
Tras un "paréntesis" con la canción "Respira", la banda interpretó los clásicos que hicieron cantar y saltar a cada uno de los presentes: "Todo el karma", "Va a escampar", "El profeta", "Zafar", "Soldado de plomo".
En medio de todo ese contexto, los pañuelos verdes teñían el campo del show: en cada mochila, bolso, o en el brazo, se podía apreciar el pedido por aborto legal, seguro y gratuito, el cual también se hizo escuchar en el aire.
Además, como ocurrió en los últimos recitales de Buenos Aires, el canto de "MMLPQTP" se también se pudo oir en una de las pausas entre canción y canción.
"El gavilán", "Haciéndose" y "Llenos de magia" fueron las encargadas de cerrar una la noche, que quedará en la memoria de todos.
"Gracias por los aplausos, por la presencia, por este amor. Salute", expresó el "Enano" antes de abrazar a sus compañeros. Con un eufórico aplauso, la banda se retiró del escenario.
Si algo dejaron demostrado, es que 20 años no se consiguen fácilmente: hay que ganarse el respeto, la confianza y la pasión no solo de seguidores en Uruguay, sino que también a nivel internacional. La Vela Puerca logró todo eso y hoy va por más.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -