"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cinthia Fernández y Laurita Fernández se enfrentaron ayer por la noche en el Bailando. El motivo fue el siguiente: la jurado había negado el viernes pasado haber realizado una producción fotográfica para la empresa del novio de la bailarina, "El palacio de la oportunidad".
“Yo no sabía que el ‘shopping’ era esta misma empresa. No había sido informada. Te deseo que las cámaras alguna vez te busquen por un logro profesional y no por estar en conflicto con los demás”, lanzó Laurita.
“Disculpame, mi amor, estoy en este programa por un mérito profesional. Me interesa ser más ser un mejor ser humano, que profesional. No te envidio nada, mi sol y menos ser una mala persona”, se defendió la ex de Matías Defederico.
Además le propuso que para demostrar su humildad done lo ganado en la campaña para algún sueño. ¡Mirá el tenso momento!
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -