Las previsiones surgen del Informe de Avance sobre la Elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto que el Ejecutivo giró al Parlamento.

Inflación, dólar y PBI: qué espera el Gobierno para lo que resta del año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda oriunda de Adrogué regresa a los escenarios para reinventar Piélago, su último disco, en formato electrobeat
Este sábado 28 de octubre a las 21 horas, Efecto Manjatan deconstruirá la naturaleza de Piélago, su último trabajo discográfico, para reinventarla en una poderosa noche electrobeat en Studio Live de San Telmo (Balcarce 433).
Gestada y reconocida como una obra conceptual, Piélago nació como un lugar del mar que dista mucho de la tierra. Sonidos de la bahía, temas de gloria y perdición urbana. Los 70 y los 80 revisitados y reformulados.
Algunos meses después, en esa constante búsqueda del sonido ilimitado y eterno, Piélago resurge en un show donde el mar que dio vida al disco, rompió en tsunamis estridentes, sonidos electrónicos, de copas que chocan, de mujeres que bailan, de ruidos e influencias neoyorkinas.
Allá lejos quedaron las olas del Pacífico que resonaban a calma. Hoy Efecto Manjatan irrumpe con su último trabajo discográfico, lo arma, lo desarma, lo rompe y vuelve a construir sus piezas para ofrecer un show inédito.
Nacida en el año 2000, Efecto Manjatan es una banda argentina fundada por Damián Richarte (voz, teclados y guitarras), Maxi Castelli (guitarras, teclados y bases) y Andrés Richarte (voces, guitarras y pianos de los dos primeros discos), quien se alejó de la banda en 2007. Por entonces se sumó Fernando Holgado (bases, bajos y teclados), integrante que actualmente reside en Chile.
Efecto Manjatan convive con los géneros Pop, Rock, Electrónica, House, Downtempo, Ambient, Chill Out, New Wave y Acid Jazz, concluyendo en un sonido envolvente determinado por sintetizadores de los 70 y 80, así como también por la influencia de artistas esenciales como Pink Floyd, David Bowie, New Order, Joy Division, entre otros.
De raigambre independiente y autogestionada, el trío lleva cuatro discos en su haber: Efecto Manjatan Vol 1 (2003); 2mg (2007), Caimán (2011) y Piélago (2016), cuya impronta responde a una naturaleza itinerante, ya que los mismos fueron grabados de forma ambulante entre Argentina y Chile.
Esta particularidad hizo eco en el resultado de los discos, los cuales incluyeron panorámicos estudios montados a orillas del Pacífico conjugados con la tenue luminosidad de taberna del estudio propio, situado en un subsuelo de la localidad argentina de Adrogué.
Fue así que la experiencia bipartita se cristalizó en las composiciones a partir de canciones 100% atmosféricas que oscilan entre picos de brillo y conos de sombra, canciones próximas,inquietantes, que quedan resonando en el oído.
Actualmente la banda está conformada por sus fundadores (Damián Richarte y Maxi Castelli), más la impronta experimental de Laureano Holgado (guitarras, voces, teclados) y Mauro Barros (teclados y voces).
Las previsiones surgen del Informe de Avance sobre la Elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto que el Ejecutivo giró al Parlamento.
Actualidad -
El delantero portugués tenía 28 años y falleció junto a su hermano André, jugador de Penafiel.
Deportes -
La embarcación se dirigía a la isla de Bali. Unas 35 personas fueron rescatadas.
Actualidad -
El presidente de Brasil hoy a la ex mandataria, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio de Constitución.
Actualidad -
Uno de los objetivos es proponer la extensión de la moratoria previsional, lo que facilitará el acceso a jubilaciones para aquellos que no cumplen con los años de aportes requeridos.
Actualidad -
La medida afecta a estaciones de servicio e industrias con contratos interrumpibles en varias provincias. El abastecimiento domiciliario será prioridad.
Actualidad -