El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
4854.png?w=1024&q=75)
La OEA respaldó el reclamo argentino e instó al Reino Unido a retomar el diálogo por Malvinas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex participante estuvo invitada a Seres Libres donde relató duras experiencias y su paso por la televisión: "La fama me hizo mucho daño".
Tamara Paganini habló con Gastón Pauls sobre sus consumos y el paso por Gran Hermano, en la edición 2001. Convencida de que sus vivencias le sirvieron para aprender, recuerda momentos dramáticos y se afirma para no volver a vivir otros.
"En la primaria no tenía amigos, no sabía hablar con la gente, tener una conversación o sentía que todo el mundo me miraba, me afectaba mucho la pobreza, no tener unas zapatillas sin agujeros. En segundo año de la secundaria tuve una exploción, salió una extroversión, dejé el colegio, empecé a tomar alcohol a escondida de mis papas, tomar alcohol no era adicción, lo hacía de canchera. Era como una adolescente incotrolable, me decían 'volvé a la 1 de la mañana' y a mi no me importaba y volvía 3 días después", contó sobre su infancia.
Acerca de su consumo, manifestó que "la cocaína no te pone contenta, te hace sentir que todo lo que decía estaba bien". "Mis amigos festejaban que era mi bautismo. Mi familia no tenia plata, asi que Sali a robar autos a los 16 años.. yo trabajaba pero no me alcanzaba el sueldo para el lujo de comprar", sostuvo y mencionó que contó con la ayuda de un amigo, y pudo dejar su adicción sin recurrir a la internación.
"Mi click fue ver a mi hermano arrodillado en esa mesa ratona con 'mis amigotes'. En el departamento de Lugano donde nos juntábamos a tomar una vez abrí una puerta y en una habitación estaba mi hermano de 15 años. Yo ya me daba cuenta que era una cagada lo que estaba haciendo pero a veces necesitas ver en otro para darte cuenta", sostuvo.
Tamara relató que una vez escuchó que alguien le dijo: "la fama no te cambia, te delata". "A mí la fama me hizo mucho daño, ahora los heaters te escriben o te mandan un audio, en ese momento me escupían en la calle, en el cuerpo; si iba a hacer algúna presentación en los boliches por qué no tenía otra manera de trabajar que no sea esa", mencionó.
"Me decían barbaridades", sostuvo. Tras la salida, aseguró que se refugió en el alcohol. "Éramos varios que estábamos en la misma, donde pisábamos te regalaban lo que quieras, ¿el champagne más caro? ¿Cuantos querés? Todo gratis", recordó.
"Hoy estoy tomando clonazepan recetado por el psiquiatra después de la muerte de mis hijos. Creo que mi adicción fue la violencia, lo que más hice en mi vida desde los 14 años fue defenderme, de palazos, me han tocado tantas veces. Ya voy a contar, tenía muchas ganas de escribir un libro. Venimos a aprender, no venimos a ser felices. Si tenemos ratos de alegría es una bendición", cerró.
Si estás atravesando o conocés a alguien en situación de adicción, podés comunicarte con la línea gratuita 141, o de manera virtual. Asistencia anónima y en todo el país durante las 24 horas, todos los días de año.
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -
El ministro indicó que la operación, realizada con superávit primario, fue destinada a fortalecer las reservas del Banco Central.
Actualidad -