La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó el presidente de la asociación de APTRA, Luis Ventura. La fiesta de la televisión local será en el mes de noviembre pero aún no se sabe que canal hará la transmisión.
La clásica fiesta que galardona lo mejor de la televisión y la radio argentina, tenía su fecha confirmada para el mes de mayo, la cual iba a ser transmitida por canal 13 y conducida por Mariana Fabiani y Guido Kazcka pero la pandemia hizo que fuera imposible llevarlo a cabo. Y llegado el momento el canal junto con la entidad emitieron un comunicado con la noticia de la cancelación del evento.
Ahora el presidente de la asociación (APTRA) y la comisión directiva de la misma anunciaron que se aprobó un acuerdo con una productora audiovisual para llevar a cabo la celebración de los Premios Martín Fierro 2020.
“Hay un acuerdo de partes para que la gran fiesta de la televisión argentina e internacional se lleve a cabo en noviembre”.
La fiesta contará con todo los recaudos necesarios para la prevención del coronaviurs y será al aire libre, conservando las distancias sociales recomendadas. Ventura también comentó que contratarán a un grupo de infectólogos especialistas para que armen un protocolo adecuado para llevar a cabo la ceremonia.
En el ciclo Informados de todo, donde trabaja Luis Ventura aseguró que la asociación estaba teniendo muchos problemas económicos por la crisis actual del país. Por este motivo, la entidad estaba con problemas con la obra social que alberga a los afiliados de APTRA.
Sin embargo, lograron estabilizar la economía poniéndose al día con todo y ahora ya están organizando no solo la ceremonia para televisión, sino también los Martín Fierro Digitales, los Federales y los de la Moda que podrían llevarse a cabo en Punta del Este.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -