La jueza del Distrito Sur de Nueva York rechazó limitar el discovery y los fondos buscan embargar activos de empresas estatales.

YPF: el Gobierno apelará el fallo de Preska que exige entregar correos y chats de exfuncionarios
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Maite Lanata es hoy una de las jóvenes promesas de la televisión nacional y que más se destaca por su actuación en la telenovela líder en el prime time, producida por Underground y transmitida por Telefé.
La actriz interpreta a Juani en "100 días para enamorarse", la adolescente hija de Antonia (Nancy Dupláa) salta la barrera entre la realidad y la ficción para meterse en la piel de un personaje que, por primera vez, cuenta una historia sobre transexualidad e identidad de género a partir de sus vivencias personales.
En exclusiva, Filo News habló con la joven en la avant premiere de "El Ángel", la película de Luis Ortega que se basa en hechos reales y en los crímenes por los que fue condenado Carlos Robledo Puch.
Allí nos contó cómo se preparó para encarar al personaje, la opinión de sus padres y su abuela; y brindó un conmovedor mensaje a todos los televidentes acerca de la despenalización del aborto que debate la Cámara de Senadores.
Sí, bastantes. Es un personaje difícil el que me toca hacer en "100 días para enamorarse" pero estoy muy contenta. Lo preparo con mucha información y me hace aprender un montón.
Principalmente vi documentales en cuanto a la transición de género y me informé bastante con Lautaro Giménez, que es un chico trans que transitó por todo esto y me pudo contar sus experiencias.
Sí, si bien no soy yo la que transita por esto la verdad poner sobre la mesa un tema así y que nunca se vio en la tele y en una tira diaria es impresionante.
Una publicación compartida de ������������ ������������ (@maitelanatamai) el
Es muy emocionante y muy lindo todo. Creo que es muy importante porque a los chicos les está encantando y también se está mostrando un tema que muchas generaciones desconocen.
Está bueno que sea un tema que se vea y se visualice, sobre todo porque se margina mucho a los chicos trans. Si bien la historia es muy perfecta y en un buen contexto, se está visualizando a los chicos trans, se están embaderando y empoderando.
Una publicación compartida de ������������ ������������ (@maitelanatamai) el
Con Lautaro Giménez aprendí justamente cómo transitan por todos los cambios y cómo contarle a sus papás, la culpa que sienten. Es un aprendizaje en todo eso.
Por suerte en mi colegio ya la ley de educación sexual integral se establecía y había mucha información. Mis papás son muy abiertos, mi abuela no tanto. A mi abuela me costó más centrarla en el tema pero bien, se lo tomaron muy bien.
Que vayan a la plaza, estoy acá con el pañuelito. Vamos a ser 2 millones o más. Ojalá que se apruebe porque es una ley necesaria y no depende de la subjetividad de cada uno.
Cada uno puede transitar como sea un embarazo, hay algunos que aman al bebé y aunque no lo hayan deseado eligen tenerlo y está todo bien pero hay otros que no. No existe una opinión objetiva y generalizada por ello apoyemos el aborto.
La jueza del Distrito Sur de Nueva York rechazó limitar el discovery y los fondos buscan embargar activos de empresas estatales.
Actualidad -
La expresidenta lo hizo a través de un mensaje de voz en el que defendió la universidad pública como “una obligación irrenunciable” y llamó a respaldar a Florencia Lampreabe en las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre.
Actualidad -
En la recta final de las elecciones para la Legislatura bonaerense, el gobernador visita Merlo y Lomas de Zamora. A la tarde retomará su herramienta proselitista clásica con Julio Alak en la ciudad de La Plata donde hará una “mateada” con vecinos.
Actualidad -
La oposición se encamina a ratificar la sanción de la ley que declara la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
De cara a las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, el presidente brindó un discurso y apuntó contra los kirchneristas.
Actualidad -
Jorge Macri cuestionó el fallo y sostuvo que el servicio “no forma parte de las obligaciones estatales”, aunque el Gobierno porteño aseguró que cumplirá con la resolución de manera provisoria.
Actualidad -