La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diego Jr, Jana y Dieguito Fernando habían reclamado tener derechos sobre los inmuebles en los Estados Unidos hasta que concluya el trámite de sucesión.
Si tenemos que pensar en algún punto de quiebre en donde Diego Maradona dejó de jurar por Dalma y Gianinna y pasó a tener una relación conflictiva, sin dudas tiene que ver con las propiedades que Claudia Villafañe obtuvo en Miami y puso a nombre de sus dos hijas, sin la aparente autorización de Diego.
Desde ese entonces, y tras una auditoría, la relación ya nunca más volvió a ser la misma. Ya que por estas propiedades entre otras cosas, Villafañe enfrenta un juicio en Estados Unidos por aproximadamente 2.5 millones de dólares.
Ahora, luego del fallecimiento de Maradona el pasado 25 de noviembre, los herederos solicitaron la revisión de bienes y le pidieron a la justicia del país norteamericano poder administrar esas propiedades.
El fallo se conoció en el día de hoy y la Justicia de Miami determinó que Diego Junior, Jana y Dieguito Fernando sean quienes administren los bienes de su padre en Estados Unidos, que hasta el momento estaban a nombre de Dalma y Gianinna.
En este sentido, los jueces también aceptaron el pedido de los tres hijos del ex DT de Gimnasia en el que reclamaban ser parte en la causa en contra de Claudia Villafañe, que la tiene como principal imputada y que había iniciado Maradona en vida.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -