El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
9289.png?w=1024&q=75)
La actividad económica creció 7,7% interanual en abril, según el INDEC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La periodista se volcó a las redes para contar una situación que padeció junto a su hijo, Antonio, en el comienzo de sus vacaciones.
María Julia Oliván contó en sus redes sociales el padecimiento que sufrió, junto a su hijo Antonio, que tiene autismo, en el aeropuerto Jorge Newbery, rumbo a Uruguay.
El problema comenzó tras las largas filas de espera que se requieren para hacer los diferentes trámites para embarcar, donde en ningún momento aplicaron las politicas para personas con discapacidad, y no priorizaron al niño de seis años.
En su descargo y visiblemente sofocada por la situación, la periodista realizó un video para contar qué fue lo que sucedió.
"Soy una persona educada y espero que me digan que tengo prioridad, aparte lo conté en trescientos millones de canales”, comenzó contando luego de que solo estuvieran habilitados solo dos mostradores en temporada alta para realizar el correspondiente Chek-in.
Y continuó: “Después, en Migraciones, dije otra vez que tenía un nene con autismo. Era como la quinta vez que lo decía. Por supuesto se me escapó, lo corrí, lo tuve que meter en el baño de discapacitados para aguantar un rato”, agegó.
Luego se preguntó: "¿Nadie de Migraciones ni nadie de Aerolíneas sabe que a una persona con autismo, a una persona con una discapacidad, hay que darle prioridad?”, preguntó. “Estaba haciendo otra cola de 20 personas. Una persona que estaba atrás mío preguntó si yo no tenía prioridad y el de Migraciones dijo: ‘que le diga a los de adelante que tiene prioridad’”, aseguró, sobre la respuesta de los efectivos de seguridad que trabajan en aeroparque.
“Por supuesto me empezó a cagar a pedos, a decirme que no me tengo que poner nerviosa, que yo tenía que avisar. Como si fuera algo novedoso la ley de autismo, la ley de discapacidad. No podés ser tan forro. Pero este es un país lleno de forros”, afirmó, y prosiguió con su descargo: “Tanta pelotudez con el lenguaje inclusivo, con los cursos de mierda que hacen que gastan una fortuna. ¿En este país nadie sabe lo que hay que hacer con un chico con autismo? ¿Nadie sabe que a una mamá de un chico que se le escapa no es un maleducado, sino que es un chico que tiene un autismo y con un montón de estímulos se pone nervioso? “, expresó totalmente indignada.
"La próxima me voy a poner un cartel porque es más humillante agarrar a tu pibe del piso 500 veces y decirle a los brutos de Migraciones y de Seguridad Aeroportuaria que tenés un nene con autismo, que ponerte un cartel con un certificado de discapacidad”, ironizó al respecto.
“Encima te revictimizan porque lo tenés que decir 80 veces. Imagínense, para que yo me sienta mal, que me chupa todo un huevo y que tengo un montón de orgullo por mi hijo, lo que debe ser eso”, añadió, y apuntó contra las autoridades y la falta de capacitación: “Hablan del lenguaje inclusivo, escuchan reggaeton, pero cuando hay que incluir realmente tenés que meter a tu nene en un baño porque si no se te escapa, porque nadie sabe una mierda”, señaló.
El sector comercial fue el de mayor aporte al crecimiento, mientras que pesca, servicios públicos y administración pública mostraron caídas.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -
El tenista argentino cayó en cuatro sets ante el portugués Nuno Borges después de casi tres horas. Este martes debutarán otros cinco representantes nacionales en el tercer Grand Slam de la temporada.
Deportes -
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial actualizan los valores del PIST y del mercado mayorista eléctrico. Se mantiene la segmentación por niveles de ingreso y habrá diferencias regionales en las tarifas.
Actualidad -
El ex presidente está procesado por lesiones en un contexto de violencia de género. La querella y la defensa ya fueron notificadas y se aguarda la definición del tribunal que llevará adelante el debate.
Actualidad -