Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tenía 93 años y fue una figura destacada del teatro uruguayo.
Nació en Rumania, pasó su infancia y adolescencia en Uruguay y luego se radicó en Buenos Aires. Jacobo Langsner tuvo una vida activa y destacada en la escena teatral, siendo el creador de uno de los clásicos argentinos "Esperando la Carroza". Hoy, a sus 93 años, pasó a la inmortalidad durante la madrugada.
El 23 de junio de 1927 nació en Romuli, Rumania, para mudarse tres años después a Uruguay junto a su familia. A sus 23 años comenzó a adentrarse en la escena teatral de Montevideo debutando como dramaturgo en el ámbito independiente.
Su primera etapa como tal (1951-1952) incluye obras como El hombre incompleto, La rebelión de Galatea, Los ridículos y El juego de Ifigenia.
Para 1958 se radica en Buenos Aires y en 1970 llega su consagración de la mano de "El Tobogán", protagonizada por China Zorrilla, Leonor Alvarez, Marta Bórbida, Juan Manuel Tenuta, Juan Carlos Carrasco, González Santurio, Alberto Mena y Camilo Bentancur.
La adaptación cinematográfica de "Esperando la carroza" en 1985 (obra que había estrenado en teatro en 1962) le mereció gran popularidad, al igual que "Besos en la frente" (originalmente llamada "Un agujero en la pared" de 1973).
Según informó Perfil, Langsner había empezado a perder la noción del tiempo años atrás y falleció esta madrugada.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -