La protesta incluye intervenciones artísticas, ruidazos y movilizaciones, con la mirada puesta en la sesión del Senado del 2 de octubre.

El Hospital Garrahan comenzó nuevas medidas de fuerza contra las leyes vetadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz festejó a través de sus redes sociales la jura del presidente electo, quien leyó un sentido discurso de cara a su mandato.
Alberto Fernández es el nuevo presidente de la Nación Argentina. Luego de vencer a Mauricio Macri en las urnas, el pasado 27 de octubre, hoy juró como mandatario de la Nación y prometió "una Argentina que crezca e incluya, en donde haya incentivos para producir y no para especular".
Con un Congreso Nacional colmado de senadores, diputados, gobernadores y autoridades pronunció un discurso con sus ideales de gobierno, que se propone llevar a cabo a lo largo de su gestión.
"Es tiempo de comenzar por los últimos, para después poder llegar a todos: este es el espíritu que hoy inauguramos. Los convoco sin distinciones a poner a la Argentina de pie, que comienza a caminar, con desarrollo y justicia social", expresó. En este sentido habló de la deuda económica, la restitución del Ministerio de Salud y la declaración de la emergencia sanitaria, la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia, la violencia contra las mujeres y más.
En este contexto, fue la actriz Nancy Dupláa, ferviente defensora del kirchnerismo, quien celebró la jura y asunción de Fernández. "Bravo Alberto", escribió en mayúsculas, a modo de grito, a través de su cuenta de Twitter.
Horas antes, su marido y también actor, Pablo Echarri, anunciaba con orgullo la nueva era política desde la misma red social. "Hace tan solo 3 minutos se terminó la oprobiosa, fallida e insensible gestión de Mauricio Macri. Celebremos", escribió.
La protesta incluye intervenciones artísticas, ruidazos y movilizaciones, con la mirada puesta en la sesión del Senado del 2 de octubre.
Actualidad -
El operativo incluyó estrictas medidas de seguridad y protocolos de conservación de la obra desaparecida durante más de 80 años.
Actualidad -
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
En diálogo con Radio Rivadavia, Marcos Pereda remarcó que "la medida fue por ellos, no por nosotros" y agregó que al sector "le va a costar dejar la nueva medida": "Es un hueso que no se va a querer soltar".
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -