La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.

La Ciudad de Buenos Aires cobrará la atención médica en instituciones públicas a los extranjeros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se dijo reiteradas veces en el transcurso de los últimos días que Pampita (40) y Pico Mónaco (34) estaban atravesando una crisis de pareja. Ante esto, la conductora de Pampita Online hizo varias llamadas en vivo para comunicarse con el ex tenista que se encuentra en Rusia viviendo el Mundial de Fútbol.
En esas conversaciones dejaban más que claro que estaba todo bien entre ellos. Pero... ¿Al parecer era mentira? Según Yanina Latorre, sí.
"Tengo una amiga de acá, una productora y una fuente en Miami. Ellos se separaron el 25 de mayo y Pampita le rogó que no lo contara. No por no quedar mal, pero su amiga me dice que ella tiene la esperanza de convencerlo de volver, como pasó en el verano", aseguró en Los Ángeles de la Mañana Yanina.
"Pampita le rogó (a Pico) que no lo contara".
"Yo creo que lo que quiere Pampita es estar en pareja porque Vicuña está muy bien. Y me cuentan que a ella le afectó mucho verlo a Benjamín estos días, cuando él vino de Madrid a ver a sus hijos. Le dio como una reminiscencia de la familia que había perdido. Y no porque quiera volver con Vicuña... Romper con Pico es intrascendente. Pero que se trunque un proyecto de familia como el de ellos dos es muy duro", agregó.
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Actualidad -