Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La denuncia viene por parte de los padres del colegio, quienes aseguran no haber sido informados de la filmación en el establecimiento y que durante la jornada los chicos no pudieron usar las instalaciones.
En las últimas horas se dio a conocer una denuncia contra una escuela Eduardo Casanova de Tilcara, Jujuy, por el rodaje de la película "PiPa" de Netflix, protagonizada por Luisana Lopilato.
La noticia la dio a conocer el periodista Ariel Wolman de "Nosotros a la Mañana" que contó detalles de los hechos, mientras que su colega, Pablo Montagna, compartió la denuncia y el comunicado de los padres en las redes.
Según lo que expresó Wolman en el magazine matutino a modo de introducción del tema contó que: “Un colegio de Tilcara, el colegio Eduardo Casanova, tuvieron que suspender el uso de las instalaciones por un motivo ´muy importante´: Iban a grabar una película", comenzó ironizando para dar un pantallazo de la situación.
"La película utilizó las instalaciones de la escuela y eso significó que los chicos no pudieran salir de las aulas. Sin poder ir al baño, hacer actividad física, sin tomar la merienda ni desarrollar las actividades educativas de cualquier escuela"
"La protagoniza Luisana Lopilato, vino al país para grabarla. Ella no es la culpable, se llama Pipa, es para Netflix. Lo curioso es que los chicos tuvieron que estar encerrados en ciertas aulas, para que en el resto del colegio se grabara esta película”, aseguró al tiempo que sacaron al aire a dos padres que llevan a sus hijos a ese establecimiento.
Desde el móvil ambos padres dijeron: "Ayer a la tarde, a raíz de las 15.30, mientras los chicos estaban en clases, el equipo de producción de la película utilizó las instalaciones de la escuela y eso significó que los chicos no pudieran salir de las aulas. Sin poder ir al baño, hacer actividad física, sin tomar la merienda ni desarrollar las actividades educativas de cualquier escuela".
Y agregó: "Esa no es la mayor gravedad que tiene, sino que las familias no fuimos consultadas, se utilizaron imágenes de la escuela donde estaban los niños y las niñas. Esto fue algo que se gestó del Ministerio de Educación”, explicó Carolina, madre de uno de los alumnos.
Al testimonio se le sumó el de Rodolfo, otro padre que envía a sus hijos a la institución que expresó: “Nosotros nos enteramos porque nos mandaron por WhastApp los maestros y las maestras diciéndonos que nos tenían que retirar a los chicos diez minutos antes porque había una filmación en la escuela. No estábamos enterados nosotros, ni los maestros de grado, lo que sabían eran las autoridades de la escuela y el Ministerio de Educación de la provincia que había dado la autorización”.
Para cerrar los padres explicaron: "Lo que nosotros queremos aclarar que a pesar de lo simpático que pueda parecer la anécdota, existen leyes de la protección a la identidad que fueron completamente violadas, y los adultos que estamos a cargo no fuimos consultados para decidir si queríamos o no que nuestros hijos fueran participes”, concluyeron.
¿Qué dice el comunicado que redactaron los padres contra el manejo de la escuela?
"En la jornada de este miércoles 13 de octubre durante el horario escolar del turno tarde (13.30 a 17.30 hs) en presencia de todos los grados tomando clases se llevó adelante la filmación de escenas de la película “Pipa” (Netflix). Durante toda la tarde las niñas y niños fueron retenidos en las aulas, no se les permitió salir al recreo, ni utilizar los sanitarios. Se les prohibió hablar y se les exigió mantener un ambiente de silencio necesario para llevar adelante la filmación".
"En el marco de una pandemia mundial, donde las infancias no están vacunadas, asisten a la escuela con barbijo, las familias no ingresamos al establecimiento desde marzo del 2020 a la dirección de la escuela le pareció buena idea abrir las puertas para el ingreso de gran cantidad de personal a un espacio público con el único fin de llevar adelante un negocio privado".
"Las familias, las maestras de grado y especiales no fuimos consultadas, ni informadas con anterioridad. Se puso en riesgo la seguridad de las infancias, se rompieron todos los protocolos sanitarios, se violaron las disposiciones locales y nacionales del Ministerio de Educación. Se maltrató a las familias que cuestionaron dicho accionar".
"Por este motivo denunciamos al equipo directivo de la escuela, al Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy quien dio la autorización para llevar adelante las acciones mencionadas y los hacemos responsables y sujetos de demanda por cualquier violación a la intimidad de las infancias ocurrida. Exigimos además a las autoridades municipales y provinciales que utilicen el ahínco puesto al servicio de este negocio privado en mejorar las paupérrimas condiciones edilicias, de equipamiento, de accesibilidad de las escuelas públicas de nuestro pueblo".
"La comunidad de la escuela pública Eduardo Casanova de Tilcara no va a dejar pasar situaciones de abuso y avasallamiento a los derechos de nuestras niñas y niños".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -