La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Chelo Marchelo fue uno de los personajes más bizarros del 2000. Se lo recuerda por sus grandes participaciones en "Countdown" de MuchMusic donde Santiago Del Moro lo hacía cantar e interpretar hits del momento.
La televisión volvió a unir a Chelo Marchelo y Santiago del Moro. Ellos se conocen desde el año 2000 cuando Del Moro conducía "Countdown" en MuchMusic y el joven Chelo cantaba temas del momento, en especial los de Luis Miguel.
Años después se reencontraron en "¿Quién quiere ser millonario?", el programa emitido por Telefe cada noche en el prime time.
"De chico viví un tiempo con mi familia, después viví en un hogar transitorio. De ahí me rescató una familia adoptiva, con ellos estuve entre cuatro y cinco años hasta que me escapé. Me fui a vivir a la calle -en el barrio de Retiro-, traté de volver a mi casa, pero hubo algunas complicaciones y no pude", comenzó contado Chelo Marchelo sobre su historia de vida.
"Tenía cerca de 11 años cuando estaba en el barrio de Once, viviendo en la calle. Ahí conocí algunos chicos y me invitaron a consumir sustancias raras, en ese momento lamentablemente conocí la droga. Empecé con la bolsita, el pegamento y luego seguí con la cocaína, que casi me deja sin vida cuando tenía 13 años. Gracias a Dios, me llevaron al hospital Ramos Mejía donde me hicieron una limpieza y a partir de ese momento a esa droga no la consumí más", detalló además.
"Seguí con la marihuana y luego con el paco, una de las peores que probé. Consumí hasta los 16 años y medio. Yo te conocí a vos (a Santiago del Moro) a los 17. Ahí, ya había salido de ese mundo gracias a la música", reconoció.
Y contó: "Mi sueño de chico era ser ingeniero en construcción. Pero a los 14 años descubrí a Luis Miguel escuchándolo en una disquería hasta que el personal de seguridad me echó. Cuando salí a la calle empecé a tararear sus canciones".
"Hasta hoy en día no caigo cómo fue que de un día para otro salí de las drogas, pero yo en ese momento estaba consumiendo paco. Se me había terminado y me iba a dormir a un baldío. Esa noche tengo un sueño y siento que me empieza a hablar una voz en off y no podía reconocer quién era. Me hablaba en argentino y me decía 'tenés que salir adelante, sos un muchacho joven, no te destruyas la vida con esto, te la vas a arruinar y no vas a llegar a nada'. A partir del día siguiente, no consumí más, pero todos mis compañeros me seguían invitando", expresó.
Hoy por hoy tiene tres sueños por delante: "Primero quiero ayudar a la gente que está en la misma situación que yo como chicos y abuelos, que sabemos que debido a la situación que atraviesa el país están complicados. Todos los días tenemos que levantarnos, enfrentarnos a las cosas difíciles de la vida como todo aquel que sale con el bolsito a trabajar y a ganarse el pan, son seres humanos impresionantes. El segundo es llegar a poder ser cantante y llegar a los escenarios, y el tercero es formar una familia".
Finalmente, el participante ganó 70 mil pesos ya que en la pregunta por los 100 mil, Chelo decidió retirarse a falta de comodines y de tener conocimiento de la respuesta.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -