El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo que parecía ser una tarde como cualquier otra en el Village de Recoleta, finalizó con una situación que generó polémica: manifestantes se hicieron presentes e intentaron evitar la proyección de "Soledad", la película dirigida por Agustina Macri.
Según se difundió, las jóvenes increparon a los espectadores con bombas de olor, lo que causó el enojo de algunos de los presentes.
El video del momento fue compartido en Twitter por el periodista Gabriele M. Bracesco, y rápidamente se replicó y se colmó de comentarios de diferentes usuarios.
Zurdos impidieron la proyección de la película de la hija de Macri en el Village Recoleta y rompieron todo el cine. pic.twitter.com/X7NCthtecL
— Gabriele M. Bracesco V (@BracescoNews) 21 de septiembre de 2018
"A ver, ¿la hija de Macri estrena una película y vos te creés que no va a pasar nada nada? ¡Qué impunidad! ¿Cómo no va a pasar nada si habla de nuestra compañera como se le canta el orto? ¿Y saben qué? Encima la película la pagamos nosotres, y encima ahora le estamos dando más plata", expresó la manifestante en medio de una discusión con los espectadores.
La película, protagonizada por Vera Spinetta, está basada en el libro "Amor y Anarquía, la vida urgente de María Soledad Rosa", de Martín Caparros.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -