El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los últimos días la entidad recibió más de 750 reclamos en relación a los dichos de la diputada Amalia Granata, la actriz Carmen Barbieri y la conductora Viviana Canosa
La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina recibió 750 reclamos en los últimos días contra las opiniones manifestadas en programas de televisión vinculadas a discursos de odio contra los movimientos feministas, LGBTIQ+ y puntualmente la población trans.
El organismo, creado por la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que los derechos de los oyentes y televidentes sean respetados. La cifra es significativa ya que el organismo suele recibir alrededor de 1600 reclamos por año.
Las denuncias surgieron principalmente ante los dichos al aire de la conductora de televisión, Viviana Canosa en su ciclo de A24 y la diputada por la provincia de Santa Fe, Amalia Granata; y la actriz Carmen Barbieri que mantuvieron un diálogo transodiante en el programa que la segunda tiene en Ciudad Magazine, "Mañanísima". Los dichos fueron replicados por la legisladora en en "LAM", en América TV.
En dichas entrevistas la legisladora provincial sostuvo una serie de opiniones que “promueven o incitan el trato discriminatorio», remarcaron las denuncias en la Defensoría del Público al medio Presentes.
“Hay chicos que no comen, que están en la pobreza absoluta, hay prioridades. El trans no está incapacitado para trabajar, tiene pies, manos, cerebro. Los trans tienen privilegios», había dicho Granata durante el programa conducido por Ángel de Brito el pasado 16 de marzo.
Además, apuntó: “Sos trans, no tenés ninguna incapacidad para ir a trabajar y pagarte por tus propios medios tu tratamiento de hormonización. Nosotros desde el Estado no podemos pagarles cuando ellos pueden ir a trabajar tranquilamente", redundó en aquel entonces.
En tanto, en la entrevista de “Mañanísima”, Carmen Barbieri tuvo una conversación con la diputada por la que luego pidió disculpas. En ella dijo que el colectivo travesti trans “cobra sueldos” por ser trans y les dan “pasajes”. Granata sumó que reciben “viviendas gratis”.
El otro personaje mediático involucrado en las denuncias es Viviana Canosa, periodista y conductora del ciclo "Viviana Con Vos" por la señal A24 que no es la primera vez que se destacada por emanar comentarios repudiables, falsos y cargados de odio hacia minorías.
En el marco del último Día Internacional de la Mujer y las marchas y manifestaciones que se dieron por la fecha, la conductora llamó se posicionó en contra, adjudicó el movimiento feminista a mujeres despechadas con los hombres y les dijo a quienes fueron a marchar que "empiecen por darse un baño, depilarse e ir a laburar”, aseguró. Ante estos dichos, cientos de usuarios convirtieron a Viviana Canosa tendencia en Twitter con críticas a la conductora.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -