El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

José Palazzo, mentor y organizador del Cosquín Rock hizo un balance positivo de la 18va. edición del festival que concluyó esta noche en el aeródromo de Santa María de Punilla y que reunió a cerca de 100.000 espectadores en sus dos noches.
“Este año solamente faltaron La Renga, Divididos y el Pity para tenerlos a todos. Y tenerlos a todos es perfectamente posible”, aseguró Palazzo ante la prensa acreditada al festival que propicia desde 2000.
Más allá del alcance y las características de la nómina de ausentes al Cosquín, el empresario aseguró que la sede del aeródromo “es el lugar casi ideal”, por lo que adelantó que en ese sitio se realizará la edición 2019.
“Además el año que viene, si Dios quiere, vamos a tener una autopista y eso nos va a librar de tener que estar cortando clavos en la espera de los artistas”, completó.
Palazzo también anticipó que en vistas del carácter itinerante que está adquiriendo el Cosquín Rock, “es evidente que sumaremos más músicos de México, Chile y Perú en próximas ediciones”, y deslizó que el miércoles se conocerá una noticia muy importante que lo involucra y que declinó revelar.
Antes de esa rueda con los medios presentes en el festival, Palazzo le entregó una plaqueta enmarcada a los integrantes de Horcas por sus 13 años de presencia en el Cosquín.
Walter Meza, líder del combo pesado que desde la 1 de hoy cerró el escenario temático dedicado al heavy metal, agradeció el regalo y dijo que con este recital daremos “inicio a nuestra gira 2018: ‘Habilitando verdades’”.
Fuente: Télam

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -