Por sus actividades relacionadas a la obra social y el humanitarismo, la cantante Rihanna recibirá el 28 de febrero el premio a la persona más humanitaria del año que otorga la Universidad de Harvard.
A través de un comunicado, Harvard justificó su decisión y señaló algunas de las actividades de Rihanna: el año pasado construyó un centro de investigación oncológica y medicina nuclear para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama en el hospital Queen Elizabeth de Bridgetown, en Barbados.
Además, fundó el programa de becas de la Clara and Lionel Foundation (sus abuelos), que ayuda a estudiantes brillantes del Caribe a acceder a universidades estadounidenses.
Pero su actividad benéfica también trasciende a otros países: gracias a su colaboración con el proyecto Global Partnership for Education and Global Citizen, cientos de niños de alrededor de 60 países en desarrollo pueden acceder a una educación.