Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El famoso cantante de trap contó los momentos dificiles que atravesó durante su niñez y cómo fue tomar la decisión de abandonar Santiago del Estero para desarrollar su carrera en Buenos Aires.

Rusher King, de los cantantes del momento y pareja de María Becerra, se presentó en el programa conducido por Andy Kusnetzoff, PH: Podemos Hablar, y contó detalles de su dura infancia: "Tomábamos mate cocido al mediodía y en la noche lo mismo con pan", recordó.
En este sentido, explicó a qué se dedicaban sus padres en Santiago del Estero, su provincia natal: "Mi papá es taxista y mi mamá ama de casa. Tuve una infancia muy muy humilde. Mi papá laburaba todo el día pero a veces no teníamos para comer, siendo taxista en Santiago la plata no alcanzaba".
A pesar de las dificultades, remarcó que sus padres siempre estuvieron presentes y lo apoyaron: "Mi papá y mi mamá se encargaban de darnos lo que podíamos. Nosotros no exigíamos regalos, juguetes o cosas porque nosotros sabíamos que no se podía".
En este duro contexto, el gran cambio en su vida se dio a sus 16 cuaño cuando empezó haciendo freestyle: "Era lo que hacían los pibes y a mí me gustó mucho. Fue cuando acá explotó El Quinto Escalón. Mis papás me apoyaban y cuando vieron que empecé a ganar competencias y a volver con remeras de premio me empezaron a bancar más", rememoró.
"Un día me puse a hacer canciones porque pensaba que era lo que más me gustaba hacer. Decidí venirme a Buenos Aires porque acá es el centro de todo, en donde pasa todo. Me vine solito y hace como dos años que estoy acá. Ahora me empezó a ir muy bien pero al principio con mis amigos dormíamos en el sótano de una peluquería", agregó.
Mientras que por último, concluyó: "Hace un año atrás comencé a vivir de esto, me mudé con mis amigos. Todos venimos de abajo, pero hoy somos pibes que apreciamos mucho la posición que tenemos. Somos muy jóvenes, pero queremos incentivar a los más pibes para que sepan que se puede. Antes era imposible vivir del género urbano pero hoy está más normalizado y es un buen punto para la industria de la música".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -