Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz estuvo presente en el Foro de Defensa de la Salud Mental que se realizó en la Casa Blanca, en concienciación de esta lucha.
La cantante, actriz y empresaria, Selena Gómez, fue una de las representantes para focalizar en uno de los temas más serios y urgentes apra abordar desde las políticas públicas y medidas: la salud mental.
Presente en el Foro de Defensa de la Salud Mental que se realizó en la Casa Blanca en concienciación de esta lucha, la artista aseguró desde sus redes sociales que "se siente más inspirada que nunca pero esto es sólo el comienzo".
"Brindar atención sobre la salud mental a través de los medios de comunicación o simplemente hablando desde tu perspectiva puede ayudar", manifestó Selena durante su discurso.
La actriz fue una de las voceras y personalidades que asistió a la jornada, donde se reunión "con algunos de los líderes jóvenes más brillantes en defensa de la salud mental y discutimos los caminos a seguir", tal como expresó.
"Solo para contar un poco de mi viaje, una vez que descubrí lo que me pasaba a nivel mental, había más libertad para estar bien con lo que tenía, porque estaba aprendiendo sobre ello... Da el ejemplo de que es un tema del que se puede y se debe hablar libremente y sin vergüenza", sostuvo.
Selena hizo foco en la importancia de que todas las personas puedan contar con "acceso" a un tratamiento adecuado. "Quiero desafiar a otras empresas y personas a que marquen la diferencia en el mundo tomando medidas para desestigmatizar la salud mental. Necesitamos toda la ayuda posible para desarrollar recursos y servicios y aumentar el acceso de los jóvenes a esos servicios", incentivó.
Cabe recordar que la emprendedora y empresaria destina una parte de las ventas de su marca de belleza Rare al fondo Rare Impact Fund, la aplicación que fundó para garantizar acceso a servicios de la salud mental a los jóvenes.
En Argentina, la Ley 26.657 asegura el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, y proteger sus derechos humanos. Familiares piden una revisión de la legislación que les permita poder intervenir en mayor medida para ayuda de quienes la padecen.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -