Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida incluye solo algunas zonas, en las que todos deberán cumplir con estrictos protocolos de seguridad.
En plena pandemia por coronavirus, la industria televisiva es una de las actividades que se vieron afectadas. Sin embargo, un grupo de canales y productoras de Miami y México decidieron retomar las grabaciones.
Así lo informó la agencia EFE, quien indicó que cada uno contará con estrictos protocolos de seguridad, como la ausencia de besos y la presencia de pocos actores para respetar las distancias sociales recomendables en medio de la pandemia de coronavirus.
Además, según se indicó, implementarán los controles de temperatura efectuados al personal, la presencia de alcohol en gel y el uso de barbijos. Sin embargo, la medida solo abarcará a Miami en Estados Unidos y algunas zonas de México, ya que en las demás la industria continúa paralizada.
El actor mexicano José Ron, protagonista de la novela de Televisa "Te doy la vida", aseguró que las medidas preventivas ya habían empezado a ser tomadas en los sets de filmación antes de la paralización de la industria, cuando los directores dejaban librado a los intérpretes si querían o no participar en escenas en las que hubiera que dar besos.
Recordemos que, hasta la fecha, Estados Unidos se convirtió en el primer país del mundo en registrar más de 100.000 muertes por coronavirus, mientras que México acumula 78.023 casos de contagio.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -