Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diva de los teléfonos inició acciones legales contra el dirigente social y político, Raúl Castells.

Susana Giménez denunció ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) a Raúl Castells, líder del movimiento piquetero, por tildarla de prostituta durante un acto que encabezó en la marcha del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad en enero pasado.
"Marchamos en repudio a la tarada de Susana Giménez, a la prostituta oficial de la Argentina. Este medio siglo que se cree que puede insultar a 20 millones de trabajadores ocupados y desocupados", había enfatizado Castells durante la movilización social hacia el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Susana instruyó a su abogado, Fernando Burlando, para que accionara judicialmente contra el dirigente. "El Sr. Castell en uso de su especial posición de líder social, convocó una manifestación contra mi demandante y su familia (...) tergiversó los dichos de mi demandante y fundamentalmente su significación, para humillarla públicamente en su condición de mujer, agraviando su entendimiento y sexualidad", afirma el escrito.
"En reiteradas oportunidades de su marcha, convocada al único efecto de agraviar a la Sra. Susana Giménez, la trató de 'tarada' y de 'prostituta oficial'", agregó Burlando en su comunicado.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -